De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación a Hospital 1 del IMSS de Durango por muerte de embarazada.
En septiembre del 2022, Alison Ortiz, que tenía su domicilio en el poblado Ignacio Zaragoza, se encontraba embarazada de 39 semanas y acudió al hospital general de zona la noche del 10 de septiembre porque sintió dolores.
Viernes 03 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: Google Maps
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación contra el Hospital General de Zona número Uno del IMSS, en Durango, al detectar que existió una atención médica inadecuada en contra de una paciente embarazada que falleció en el nosocomio junto con su bebé; pide indemnización y reparación del daño a los cinco familiares que le sobreviven.


En septiembre del 2022, Alison Ortiz, que tenía su domicilio en el poblado Ignacio Zaragoza, se encontraba embarazada de 39 semanas y acudió al hospital general de zona la noche del 10 de septiembre porque sintió dolores.

Fue examinada en el área de tococirugía, pero no le hicieron nada. Solo le dijeron a ella y a su marido que aún no era tiempo, pero la mantuvieron en cama y por la mañana le avisaron al esposo que la mujer había fallecido.

El esposo de Alison interpuso en noviembre de ese año una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por ser una institución médica de carácter federal, pero a la par interpuso denuncia ante la Fiscalía General de la República.

El 8 de diciembre del 2023, una orden judicial ordenó que se exhumara el cuerpo de Alison para ser revisado por peritos.

Nada se había dicho sobre el caso hasta la mañana de este viernes 3 de mayo que la CNDH emitió la recomendación DGODH/150/2024 por violaciones al derecho a la vida y a la salud por una inadecuada atención médica.

La CNDH estableció que el IMSS debe de otorgar asistencia psicológica y/o tanatológica a cinco familiares de Alison, aunque la recomendación solo señala la mujer que perdió la vida en septiembre del 2022 debido a que la CNDH estipula una atención médica inadecuada en el Hospital General de Zona número 1 de Durango.

Además, en esta recomendación se acreditó que el personal médico omitió un adecuado análisis de los resultados de laboratorio lo que pudo haber permitido una atención médica oportuna.

Se recomendó al IMSS otorgar la reparación integral del daño a las víctimas indirectas y garantizar el acceso a servicios educativos a las víctimas indirectas y si es necesario, becas.

La respuesta que emitió la delegación local del Seguro Social es que el IMSS está comprometido con el pleno respeto y garantía de los derechos humanos, por lo que acata la recomendación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016