De Veracruz al mundo
Emite Codhecam medida cautelar por retención salarial de 80 policías.
Sin embargo, ni la SPSC ni la Secretaría de Finanzas y Administración acataron el resolutivo de la Codhecam, por lo que los 80 afectados, entre ellos 65 integrantes de la agrupación ‘Mujer Valiente’ continuaron con su peregrinar por diversas dependencias a fin de obtener el pago de sus salarios.
Viernes 03 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos del estado de Campeche (Codhecam), emitió una medida cautelar en que consideró ilegal la retención salarial en contra de 80 policías estatales, y ordena a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que libere los pagos a la mayor brevedad.


Sin embargo, ni la SPSC ni la Secretaría de Finanzas y Administración acataron el resolutivo de la Codhecam, por lo que los 80 afectados, entre ellos 65 integrantes de la agrupación ‘Mujer Valiente’ continuaron con su peregrinar por diversas dependencias a fin de obtener el pago de sus salarios.

Por la mañana, los inconformes acudieron a la sede alterna de la SPSC ubicada en la Academia de Policía, donde el personal administrativo no supo darles respuesta. Dijeron desconocer dónde se encontraban sus cheques y reiteraron que probablemente el lunes les tengan información al respecto.

Posteriormente, se trasladaron a la Secretaría de la Contraloría con la intención de presentar una denuncia contra la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, por la retención ilegal de sus salarios, por lo que funcionarios de esa dependencia se negaron a recibir la denuncia colectiva y la condicionaron a que la presentan en grupos de tres en tres.

Los uniformados aceptaron la condicionante que les impusieron y reclamaron que la titular de esa dependencia, María Eugenia Enríquez Reyes, se haya negado a dialogar con ellos para orientarlos sobre cómo proceder en este caso. “Se están encubriendo unos a otros, pero vamos a seguir los lineamientos que ellos nos imponen para que acepten nuestras quejas” apuntó el oficial José Grajales, uno de los líderes del movimiento.

Por otro lado, los uniformados pidieron la intervención de la Secretaría de Gobernación federal, para que gire instrucciones a la SPSC de Campeche y se les proporcione combustible para que salgan a patrullar y para que operen las ambulancias en que se atiende a la ciudadanía.

“La gobernadora Layda Sansores cree que al dejarnos sin gasolina para lo servicios de vigilancia, patrullaje y de ambulancia, nos afecta a los policías. No, quienes son afectados son los ciudadanos, por eso pedimos la intervención federal ya que en Campeche el Gobierno está cerrado al diálogo” aseveró el oficial Grajales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016