De Veracruz al mundo
En América, 22 millones de personas desplazadas.
La representante de Acnur señaló que de los 22 millones de personas que han tenido que desplazarse de manera forzada, 7 millones son ciudadanos venezolanos, otros 7 millones corresponden a gente de naciones como Colombia, El Salvador y Honduras.
Sábado 04 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En las Américas “se viven situaciones sin precedentes de desplazamiento forzado –más de 22 millones de personas– y situaciones migratorias que son cada vez más complejas”, señaló Renee Cuijpers, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y mencionó que de acuerdo con monitoreos de organizaciones civiles, en México se estima que más de 380 mil personas han dejado sus lugares de origen o vivienda debido a la violencia.

Lo anterior se dio a conocer durante la conferencia en la cual se presentó la convocatoria para el Premio Sentencias, a través del cual se busca visibilizar las resoluciones judiciales que se han emitido bajo las más altas normas y estándares en derechos humanos, así como las buenas prácticas que han servido para garantizar el acceso a la justicia y el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes o sujetas de protección internacional en las Américas.

La representante de Acnur señaló que de los 22 millones de personas que han tenido que desplazarse de manera forzada, 7 millones son ciudadanos venezolanos, otros 7 millones corresponden a gente de naciones como Colombia, El Salvador y Honduras.

En ese contexto, indicó que las situaciones sin precedente han impactado a México, ya que se considera entre las cinco naciones con el mayor número de solicitudes de asilo, y sólo en 2023 se recibieron 273 mil nuevas peticiones de asilo internacional.

Mencionó que se han recibido un mayor número de solicitudes de asilo desde 2018, y son poblaciones procedentes de Haití, Cuba. Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades, aunque se ha llegado a detectar que ciudadanos de más de 100 países –aunque la mayoría de ellos son de naciones del continente americano– han pedido protección internacional.

A pregunta expresa sobre el desplazamiento forzado en territorio mexicano, Renee Cuijpers, dijo que no hay un registro oficial, pero que en el país se están desplazando internamente, por violencia y otras razones bastantes complejas, unas 360 mil personas, y ello se sabe por los monitoreos realizados por organizaciones de derechos humanos. Ello solamente abarca monitoreos de desplazamientos masivos de diez familias o más, y muchos otros individuales no se visibilizan.

El Premio Sentencias 2024 constituye la novena edición de este concurso en el cual a lo largo de su existencia ha recibido más de 400 resoluciones judiciales que favorecen los derechos de las personas migrantes o en desplazamiento. Este año la temática a observar son El acceso a la identidad y el principio de no devolución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016