De Veracruz al mundo
IVM recibirá más de 10 millones de pesos para prevenir la violencia contra las mujeres, o al menos eso dice Gobierno.
Veracruz, suma 11 feminicidios en 2024, actualmente se encuentra apenas por debajo de la media nacional en cuanto a presuntos casos de feminicidios por cada 100 mil mujeres, con 0.26 casos cuando el promedio nacional es de 0.27 casos.
Sábado 04 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
Xalapa enfrenta un panorama Un monto de hasta 10 millones 626 mil 625 pesos serán destinados por la Federación al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) para implementar acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia durante este 2024.

Los recursos se financiará el Programa Anual “Veracruzanas en igualdad para una vida digna y sin violencia”, que permitirá empoderar a las mujeres en situación de violencia de género que solicitan apoyo en las unidades servicios de orientación y atención especializada en las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas apoyadas por el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), para que puedan salir de esa situación y acceder a su derecho a una vida libre de violencia.

El Estado debe promover acciones de fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención, coordinación con instituciones públicas y sociales y prestación de servicios de orientación y atención integral especializada, tal como trabajo social, psicológica y jurídica, incluyendo el seguimiento jurisdiccional, y servicios específicos para el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia.

Veracruz, suma 11 feminicidios en 2024, actualmente se encuentra apenas por debajo de la media nacional en cuanto a presuntos casos de feminicidios por cada 100 mil mujeres, con 0.26 casos cuando el promedio nacional es de 0.27 casos.

Sin embargo, municipios como Xalapa y Emiliano Zapata se encuentran entre los 100 con más presuntas víctimas de dicho delito, con 3 y 2 casos en el primer trimestre del año en curso, respectivamente.

Además, respecto a las víctimas mujeres de homicidio culposo en la entidad se registran 40 casos, con un promedio de 0.95 casos por cada 100 mil mujeres cuando la media nacional es de 1.19 casos.

En cuanto a las presuntas víctimas mujeres de lesiones dolosas la entidad registra 756 casos entre enero y marzo de este 2024, con un promedio de 17.9 casos por cada 100 mil mujeres, cuando la media nacional es de 23.8 casos.

Finalmente, respecto a las presuntas víctimas mujeres de lesiones culposas Veracruz registra 228 casos, con un promedio de 5.40 casos cuando la media nacional es de 8.4 casos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016