De Veracruz al mundo
Preocupa a Coparmex apagones en México.
“Esta situación, no sólo afecta el funcionamiento normal de las empresas mexicanas, sino que también pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos ante las extremas condiciones climáticas”, señaló el organismo del sector privado.
Miércoles 08 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por los apagones en 21 entidades debido al incremento en la demanda de energía causado por las altas temperaturas, pues consideró que son producto de la falta de inversión y no apostar por las energías renovables.


“Esta situación, no sólo afecta el funcionamiento normal de las empresas mexicanas, sino que también pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos ante las extremas condiciones climáticas”, señaló el organismo del sector privado.

Comentó que las reservas operativas del sistema eléctrico nacional (SEN) registradas el martes descendieron “peligrosamente a menos del 3 por ciento”, cuando deben estar mínimo en 6 por ciento.

“El riesgo de que ciertas zonas de la República Mexicana enfrenten la falta de energía es una realidad que ya ha alcanzado al Sistema Eléctrico”, dijo.

“El principal problema, no es el incremento en la demanda de energía, sino la falta de nueva oferta de centrales eléctricas de generación, aunado a la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); situaciones que ponen en entredicho la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y el dinamismo económico del país”, destacó.

Consideró que ante esta situación “México está perdiendo la oportunidad que abre el nearshoring para atraer nuevas empresas y crear fuentes de empleo por la falta de energía eléctrica que quedó manifiesta ayer (martes)”, indicó.

La Coparmex agregó que la falta de infraestructura para la transmisión provoca un aumento en los precios en regiones con restricciones en la capacidad.

Detalló que de acuerdo al Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), de los 232 proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), la CFE sólo ha realizado 9. Dentro de ese plan también se contemplan programas de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión y de las Redes Generales de Distribución, estos buscan minimizar los costos de prestación del servicio, reducir los costos de congestión e incentivar una expansión eficiente de la generación.

“Es urgente ampliar la oferta de energía, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) deben permitir la integración de nuevas centrales eléctricas, principalmente del sector empresarial”, dijo.

“Desde la Coparmex solicitamos a las autoridades iniciar mesas de diálogo lo antes posible. para superar el desafío de contar con un Sistema Eléctrico Nacional confiable que promueva el bienestar de los hogares y las empresas mexicanas”, señaló.

“Es imperativo que empresarios y Gobierno trabajemos juntos para lograr que los mexicanos cuenten con luz limpia, barata y sin apagones”, enfatizó.

Advirtió que “de no tomarse medidas inmediatas, la falta de disponibilidad de energía limpia y asequible se convertiría en un factor que inhiba las decisiones de inversión en el marco de la relocalización. Se corre el riesgo de perder oportunidades de atracción de inversiones y de competitividad en un mercado global cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la eficiencia energética”, indicó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016