De Veracruz al mundo
Protestas contra Netanyahu: Unión Europea condena evacuación de Rafá.
El presidente del Consejo Europeo y el encargado de la política exterior del bloque calificaron de inaceptable la orden de Israel a los palestinos que se mantienen al sur del enclave y exigieron respeto al derecho internacional
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, publicaron un mensaje en el que denuncian las “inaceptables” órdenes de evacuación israelíes de varios sectores de la región de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

Las órdenes de evacuación de civiles atrapados en Rafá hacia zonas inseguras son inaceptables”, publicó Michel en un mensaje en X, del cual hizo eco Borrell en su propia cuenta.

Michel pide así al gobierno israelí “respetar el derecho internacional humanitario” y que no lleve a cabo una operación terrestre en Rafá.

Los puntos de paso deben ser totalmente funcionales y permitir el paso la ayuda humanitaria esencial en medio de la grave hambruna”, añadió.


Asimismo, el funcionario defendió el “seguir con todos los esfuerzos para lograr un acuerdo para un alto el fuego duradero”.

La UE defiende una paz integral basada en la solución de los dos estados” e insistió en “la creación de un Estado palestino viable es clave en ese sentido, al lado y en paz y seguridad con Israel como refleja la resolución de la ONU”.

Por su parte, Hamás anunció la muerte del rehén Nadav Popplewell en un bombardeo israelí.

Horas antes del fallecimiento, el grupo propalestino publicó un video en el que aparecía Popplewell, de 51 años, vivo y comunicativo, aunque presentaba un moretón en su ojo derecho.

El mensaje del brazo armado de Hamás en el que se notificó de la muerte del rehén fue acompañado de etiquetas, en árabe y en hebreo, que decían: “el tiempo se acaba” y “su gobierno miente”.

En este contexto, miles de israelíes salieron a la calle ayer para exigir al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que haga más para conseguir la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza por el grupo islamista Hamás.

Familiares de los rehenes, portando fotografías de sus seres queridos, se unieron a la multitud que se manifestó en Tel Aviv. “Pronto, incluso aquellos que lograron sobrevivir tanto tiempo ya no estarán entre los vivos. Hay que salvarlos ahora”, dijo Naama Weinberg, prima de un secuestrado.


BIDEN: PAZ DEPENDE DE LIBERTAD DE REHENES
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que habría un alto el fuego “mañana” si Hamás liberara a los rehenes que mantiene retenidos en la Franja de Gaza.

Me sigue preguntando la prensa y todo el mundo por ahí. Ya sabe, que habría un alto el fuego mañana si Hamás liberase a los rehenes, a las mujeres, a los mayores y a los heridos”, dijo Biden.

Israel ha dicho que depende de Hamás, de que quieran hacerlo. Podríamos ponerle fin mañana. Y el alto el fuego comenzaría mañana”, puntualizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016