De Veracruz al mundo
Caravana migrante reanuda andar de Oaxaca hacia CDMX.
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Luego de un descanso de más de 24 horas, la caravana migrante retomó su camino hacia la Ciudad de México, pero esta vez con la ayuda del gobierno estatal que proporcionó al menos 10 camiones y 5 camionetas para su traslado; fuentes gubernamentales señalan que serían llevados hasta Teotitlán de Flores Magón, comunidad colindante con el estado de Puebla.

Las personas en tránsito arribaron a la capital del estado el pasado viernes, luego de caminar más de 700 kilómetros desde la frontera con el estado de Chiapas, la ruta que tomaron cruzó el Istmo de Tehuantepec, parte de la Costa y la Sierra Sur, a su paso recibieron apoyo en muchas comunidades donde se les brindaron alimentos, agua y demás servicios.

Hay dos comunidades en las que se reportaron actos de intimidación en contra de la caravana, esto en Santo Domingo Ingenió en la región de la Costa y en la Cienega Zimatlán en Valles Centrales, donde se les amenazó advirtió que no se les permitiría ingresar a dichas localidades.

Ya en la ciudad de Oaxaca el gobierno estatal dispuso del Polideportivo para que los migrantes descansaran en dicho sitio desde el viernes por la tarde, donde se les brindaron servicios médicos y alimentos; el sábado decidieron descansar y continuar con su recorrido hasta este domingo.

El gobierno estatal ofreció a los migrantes transporte hacia el estado de Puebla, fuentes gubernamentales informaron que en un principio los caminantes se negaron a que les proporcionaran los vehículos, sin embargo finalmente aceptaron y desde las 7 horas comenzaron a abordar las unidades.

Los 10 camiones y 5 camionetas de carga avanzaron sobre la carretera federal 190 Oaxaca-México, donde fueron escoltados por la Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional, al superar San Pablo Etla tomaron la desviación hacia la súper carretera Tehuacán - Oaxaca, al llegar a la caseta de cobro número 79, se desviaron hacia San Pablo Huitzo retomando la carretera 190, y se dirigieron hacia Teotitlán de Flores Magón en la región de la Cañada.

A partir de ese punto los migrantes deberán caminar hacia Tehuacán, Puebla; los caminantes agradecieron el apoyo del pueblo oaxaqueño en su travesía por el estado de Oaxaca mismo que duró 33 días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016