De Veracruz al mundo
Cuitláhuac García reclama a los medios de insistir en Alerta de Género por desapariciones en Veracruz.
Luego de que el OCNF exigiera una Alerta de Género en Veracruz por desapariciones, el gobernador Cuitláhuac García reclamó a medios de comunicación por "insistir" en el tema.
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Ante la exigencia del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios (OCNF) de que se declare una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Veracruz por el aumento de las desapariciones, el gobernador Cuitláhuac García reclamó a los medios de insistir en el tema y dijo que “mediáticamente” buscan ir tras su gobierno.

Este lunes 15 de enero, el mandatario fue cuestionado sobre la exigencia del Observatorio de la Alerta de Género y acusó que al ser tiempos electorales los medios de comunicación “quieren estar duro y dale” con el tema.

“No voy a caer en el discurso de los que titulan ‘Terror en Veracruz’, porque ni siquiera dicen la verdad. No voy a caer en ese juego”, señaló el gobernador durante su conferencia de prensa.

El pasado 12 de enero, el OCNF hizo un llamado para que de manera urgente se declare la Alerta ya mencionada en Veracruz, la cual fue solicitada desde mayo de 2019 por organizaciones y colectivas pero la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó acumularla en la primer Alerta emitida en 2016.


Tras interponer recursos y resolver un amparo, señala el Observatorio, fue hasta julio de 2021 que se hizo admisible y se inició la investigación de los hechos denunciados pero, a la fecha, ni Alerta ni las medidas necesarias para proteger a las mujeres han sido emitidas.

“Han pasado casi 5 años (…) y la gravedad de la situación demanda una respuesta inmediata y efectiva para garantizar el derecho de las mujeres y niñas a vivir libres de violencia”, menciona el Observatorio, el cual es una red de organizaciones que documentan violencia de género y acompañan a víctimas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a la fecha en Veracruz hay 4 mil 724 mujeres desaparecidas, sin precisar cuántas han sido localizadas y cuántas no se han encontrado. Los municipios con más casos son Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica y Orizaba.


Sobre el tema de las desapariciones, y sin responder con claridad ante los cuestionamientos de una reportera, Cuitláhuac García únicamente aseguró que su gobierno “ya no es cómplice ni omiso” y que como nunca se ha trabajado en materia de desaparición de personas.

Una Alerta de Género es una declaratoria que obliga a las autoridades de distintos niveles a actuar de forma coordinada para prevenir determinados actos de violencia contra mujeres, y actualmente en Veracruz hay dos: Una de 2016 por feminicidios y otra de 2017 por el delito de agravio comparado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016