Taboada reprocha a Brugada caso del feminicida de Iztacalco en el tercer debate de la CDMX: ‘eso es negligencia criminal’. | ||||||
Los candidatos a la jefatura de Gobierno de la CDMX se enfrentan por última vez previo a las elecciones de este 2 de junio. | ||||||
Domingo 12 de Mayo de 2024 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
El primero en tomar la palabra fue Santiago Taboada, quien dedicó sus primeros minutos para condenar el ataque que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, candidata del PAN-PRI-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc. La segunda en tomar la palabra fue Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM, quien aseguró que nadie la va a callar con el tema de la corrupción inmobiliaria. Finalmente, Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, dijo que regresaba al tercer debate para seguir aportando respuestas y propuestas. Lamentó la forma en que sus contrincantes han hecho campaña. En este tercer debate la y los candidatos a la Jefatura de Gobierno hablaron de seguridad y justicia, y planeación del desarrollo inmobiliario y urbano. Justicia En este tema, el primero en proponer fue Santiago Taboada quien acusó a Brugada de convertir a Iztapalapa en la alcaldía más insegura de la CDMX. “Solo les queda mentir y maquillar las cifras porque este gobierno se rindió ante los extorsionadores y delincuentes”. También le recordó el cado del feminicida de iztacalco. “A 10 mujeres les arrebató la vida, en 2021 sabían su nombre, son incompetentes, si desde el 2012 hubieran aplicado los oficios que presentaron hubieran salvado a 3 mujeres, eso es negligencia criminal; esconden la basura debajo de la alfombra”, dijo. Respecto a sus propuestas dijo que dará mejores salarios y capacitación a policías, utilizar la inteligencia y tecnología para detectar y anticipar los delitos, así como la plataforma de “Blindar a la Ciudad de México”. Clara Brugada dijo que la gente tiene dos opciones, el modelo de seguridad de panista o el de Morena o el de la izquierda. Entre sus propuestas dijo que seguirá con el modelo implementado por Claudia Sheinbaum y priorizará la atención a las causas, mayor inteligencia en las investigaciones, coordinación entre distintos niveles de gobierno, policía cercana a la gente y seguridad para las mujeres. También dio a conocer que sus consejeros en materia de seguridad serán Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch. En tanto, Salomón Chertorivski dijo que la ciudad ya es de los delincuentes. “Esta ciudad perdió la paz y tranquilidad hace muchas décadas, la calle es de los delincuentes”. Entre sus propuestas está capacitaciones para los elementos de seguridad, así como mejores condiciones de vida. Otra de las propuestas del emecista fue que los policías estén capacitados para tomar las denuncias en el lugar de los hechos, y la persona afectada no tenga que ir al Ministerio Público. Chertorivski aprovechó su tiempo para enfatizar que las cárceles están llenas de jóvenes y personas sin recursos, por lo que prometió que en caso de ganar, no habría criminalización. Desarrollo inmobiliario y urbano Santiago Taboada acusó a Morena de ser el “verdadero cártel inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez. Prometió desarrollo con enfoque social, espacios públicos dignos y generar oportunidades de inversión. “Uustedes invadieron predios, regalaron casas. Si de lo que me acusan fuera verdad, no estaría aquí debatiendo”, dijo. Entre sus propuestas está más financiamiento para desarrollar vivienda social. Clara Brugada ignoró el tema y se enfocó a su propuesta de desarrollo humano, la cual, dijo, es promover la solidaridad, frsternidad, humanismo y derechos sociales. “No hay desarrollo urbano si se piensa la ciudad como un botín”. Recordó que el “cártel inmobiliario” es un negocio del PAN que ha costado 7 mil millones de pesos y es el responsable de quitarle el agua a los ciudadanos. Chertorivski dijo que lo más importante en materia de desarrollo urbano lo básico es hablar de planeación, por lo que propuso un nuevo modelo de ciudad. Su propuesta es construir 40 mil viviendas sociales para que los jóvenes y las personas que viven en la periferia puedan vivir cerca de sus trabajos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |