Oposición en diputados presentará acción de inconstitucionalidad contra Fondo de pensiones. | ||||||
Puedes retirar tu dinero de las Afores | ||||||
Lunes 13 de Mayo de 2024 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Este reiteró que se trata del gobierno "tomando las afores" de adultos mayores para su beneficio y no para garantizar un 100% de pensión a las nuevas generaciones de la clase trabajadora. De acuerdo con el analista Mario Di Costanzo explicó que es la Condusef la encargada de aclarar una queja contra una administradora. Precisó que tiene la obligación de dar el servicio de búsqueda o asesorar al trabajador de cómo elaborar la queja ante la Afore. “Es como si se tratara de una queja contra un banco”, anotó. Para conocer el estado actual de su cuenta de ahorro, Di Costanzo sugirió a los trabajadores acudir al IMSS o ISSTE para solicitar el listado de historial de su cotización y revisar las semanas cotizadas. Detalló que en el caso del ISSSTE, en el décimo transitorio se establece que si ya trabajó 15 años tiene derecho a pedir su negativa de pensión y sacar su dinero. Mientras en el IMSS, indicó si está bajo el régimen 73, es decir en el anterior, a las 500 semanas cotizadas puede pedir su pensión y si no las cubre solicitar su carta de no pensión y recuperar su dinero. Aclaró que cuando alguien fallece sin dejar beneficiarios, es la esposa o los hijos quienes pueden reclamar la Afore. Lo anterior lo mencionó porque platicó el caso de una señora quien sufrió la desaparición de su esposo, ya son tres años sin saber nada de él y entonces como no hay acta de defunción no puede solicitar los ahorros. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |