De Veracruz al mundo
Asesinan a 11 personas en Chicomuselo, Chiapas; zona disputada por grupos del crimen organizado.
La Fiscalía de Chiapas confirmó que durante las últimas horas ocurrieron 11 homicidios, en la comunidad Morelia del municipio de Chicomuselo, por los que se abrió una investigación.
Martes 14 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) confirmó el asesinato de 11 personas en la comunidad Morelia, en el municipio de Chicomuselo, una zona disputada por grupos del crimen organizado.

La dependencia dio a conocer que comenzó con las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables por los 11 homicidios ocurridos en las últimas horas.


Asimismo, indicó en un comunicado que se llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos y se realizó la identificación con los familiares.


“El Grupo Interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo realizaron el levantamiento de los cuerpos haciendo un reconocimiento médico de los mismos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares”, señaló el comunicado de la dependencia.

Agregó que el Grupo Interinstitucional lleva a cabo patrullajes en la región “para garantizar la paz en la zona”.

Violencia en Chicomuselo, Chiapas
Chicomuselo es un municipio disputado por grupos del crimen organizado. El pasado mes de enero, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) explotó ilegalmente una mina de barita.

Según pobladores, esto ocasionó que creciera la tensión en la zona ante la presencia del Cártel de Sinaloa y provocó enfrentamientos que duraron varias horas.

Ante el temor de nuevos ataques, el 5 de enero habitantes de Nuevo Morelia salieron del lugar tomando algo de ropa, documentos y dejando atrás lo que fue imposible llevar con ellos: Su parcela, animales y sus muertos.


Pese a que pobladores de Chicomuselo denunciaron un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado que dejó más de 20 muerto, la Fiscalía señaló que “prevalecía la tranquilidad” en el municipio.


De acuerdo con El Sabueso de Animal Político, el pasado mes de febrero se contabilizaron al menos tres mil 780 personas desplazadas en el municipio de Chicomuselo por la violencia e inseguridad que padecen algunas comunidades rurales en Chiapas.

La cifra podría llegar a los 5 mil si se sumaban Socoltenango y la Concordia, zonas sur y sierra de la entidad.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 8 de febrero, en Palacio Nacional, que la cifra “no era significativa” y los calificó de “muy pocos”.

El número de tres mil 780, además, fue proporcionado por el secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, en una entrevista con N+, de Televisa, transmitida el mismo día de los dichos de AMLO.

Consultado por El Sabueso, el coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, Luis Alonso Abarca González, es quien cifró en más de 5 mil los desplazados de los municipios Chicomuselo, Socoltenango y la Concordia, zonas sur y sierra de Chiapas.

En ese momento dijo que las cifras oficiales se quedaban cortas porque hay población que se desplaza silenciosamente, huyendo de la violencia por enfrentamientos armados entre grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, además de conflictos por territorio agrario dentro de las comunidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016