De Veracruz al mundo
Mujer demanda a AstraZeneca por discapacidad tras ensayos clínicos de vacuna Covid.
Desde 2020, la exmaestra experimentó efectos secundarios poco después de la aplicación de la vacuna, incluyendo hormigueo en el brazo, visión borrosa, dolor de cabeza, zumbidos en los oídos y vómitos.
Martes 14 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Estados Unidos.- Una madre residente en Utah ha iniciado acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca, alegando haber quedado "permanentemente discapacitada" luego de participar en el ensayo clínico estadounidense de la vacuna contra el Covid-19.

Brianne Dressen, de 42 años, afirma que, aunque gozaba de excelente salud al inicio del ensayo en 2020, desarrolló una afección neurológica grave después de recibir la vacuna fabricada por la compañía británica AstraZeneca, como señala la demanda presentada recientemente.

Después de la primera dosis y se retiró del ensayo. Recientemente confirmó que dijo que sus hijos no recibirán la vacuna Covid-19.

First US vaccine injury lawsuit trending on twitter

Google shows this is global. pic.twitter.com/vQUE60BSu0

— Brianne Dressen (@BrianneDressen) May 14, 2024


Consecuencias de la vacunación


Desde 2020, la exmaestra experimentó efectos secundarios poco después de la aplicación de la vacuna, incluyendo hormigueo en el brazo, visión borrosa, dolor de cabeza, zumbidos en los oídos y vómitos, según detalla la demanda.

Estos síntomas se agravaron con el tiempo, extendiéndose a sus piernas antes de ser diagnosticada con parestesia, una enfermedad neurológica en la que los nervios se irritan, por médicos neurólogos de los Institutos Nacionales de Salud en 2021, afirma Dressen.



La vida de mi familia ha cambiado para siempre", agregó. "Los ensayos clínicos no están evaluando adecuadamente los datos, la FDA, los CDC y las compañías farmacéuticas continúan desviando los persistentes y repetidos gritos de ayuda y reconocimiento, dejando a los heridos como daño colateral”, contó Dressen.

La demandante acusa a AstraZeneca de no cumplir con su contrato al no ofrecer una compensación adecuada para cubrir los crecientes costos médicos relacionados con los efectos secundarios de la vacuna, alegando que el pago único de mil 243 mil 30 dólares ofrecido por la empresa es una "fracción mínima" en comparación con las facturas médicas y otros costos financieros.

Brianne Dressen había comentado en el pasado que no vacunará a sus hijos porque todavía sufre los efectos secundarios que le produjeron al participar en el ensayo de la vacuna AstraZeneca.


El caso resalta las preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas Covid y plantea preguntas sobre la responsabilidad de las farmacéuticas en casos de efectos secundarios graves.

La comunidad médica y legal está atenta al desarrollo de este caso y su posible impacto en futuros ensayos clínicos y procedimientos de compensación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016