De Veracruz al mundo
Analizará SCJN juicio de amparo que impide desaparición de 13 fideicomisos del CJF.
De acuerdo con información del PJF, la ministra Lenia Batres Guadarrama presentará su proyecto de sentencia respecto del amparo indirecto 2254/2023 este miércoles a sus compañeros de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.
Miércoles 15 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un juicio de amparo que impide la desaparición de los 13 fideicomisos que tienen la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El proyecto de resolución que propone la revocación de la medida cautelar será analizado por la Segunda Sala.

De acuerdo con información del PJF, la ministra Lenia Batres Guadarrama presentará su proyecto de sentencia respecto del amparo indirecto 2254/2023 este miércoles a sus compañeros de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

El proyecto considera que se debe revocar la medida cautelar que impide la extinción de los 13 fideicomisos y que se niegue la suspensión definitiva en este caso.

Este es el primer caso que será analizado en torno a una suspensión otorgada a un trabajador del Poder Judicial de la Federación (PJF), en el cual solicitó que no se lleve a cabo la extinción del fideicomiso número 80692, relativo a las pensiones complementarias de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación; el fideicomiso número 80694, relativo a los Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos.

Esta extinción se aprobó el pasado 17 de octubre el decreto por el que se reforman artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y decretó la extinción de 13 fideicomisos, los cuales hasta octubre pasado, de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación, en conjunto suman 6 mil 420 millones 827 mil 250.74 pesos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016