De Veracruz al mundo
Next Protein Latam invertirá 655 mdp y generará 400 empleos en México.
En conjunto con la citada empresa y el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (Ficeda) la dependencia suscribió un convenio, con el objetivo de impulsar la economía circular en la capital del país.
Miércoles 15 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Jesús Villaseca / Archivo
CDMX.- La empresa francesa Next Protein Latam invertirá 655 millones de pesos en su primer año de operaciones y generará 400 empleos directos, en un plan que contempla la construcción de cinco plantas para su operación en territorio nacional, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En conjunto con la citada empresa y el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto (Ficeda) la dependencia suscribió un convenio, con el objetivo de impulsar la economía circular en la capital del país.

Fadlala Akabani Hneide, titular de Sedeco explicó que NextProtein desarrolla procesos productivos a través de la cría de una larva que se transforma, a partir de su alimentación con residuos orgánicos, en un insumo proteico para la alimentación animal que ya se comercializa en otros países.

Dicha compañía eligió a nuestro país como la base para su expansión en América, con una inversión de 655 millones de pesos en su primer año de operación, con lo que generará 400 empleos directos y en el mediano plazo la inversión se espera en hasta 130 millones de euros, misma que está siendo atendida con el acompañamiento de Sedeco en todo momento”, agregó.

“Con la firma de este convenio no sólo se fortalece la inversión extranjera en la Ciudad, también se promueve la economía circular, a través de la reutilización y aprovechamiento de hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos como frutas y verduras no aptas para consumo humano, originados en la Central de Abasto”.

Autoridades de Ficeda comentaron que brindar acceso a empresas con tecnología de vanguardia hacia mercados de materias primas secundarias, contribuyen a encadenamientos productivos y difunden modelos de negocio que consideran la circularidad en sus operaciones, lo que beneficia al medioambiente y a los procesos productivos innovadores.

NextProtein informó que después de desarrollar sus dos primeras fábricas en Túnez, eligieron a México para convertirse en su nuevo Hub regional, por lo que su plan de expansión prevé la construcción de cinco plantas para sus operaciones en territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016