De Veracruz al mundo
Nueva variante JN.1 de Covid-19 se apodera de Estados Unidos, OMS mantiene vigilancia.
La OMS realiza estudios para saber porque se esparce tan rápido y si es inmune a las vacunas
Miércoles 15 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Estados Unidos.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que la subvariante JN.1 del SARS-CoV-2, conocida como "Pirola", en su lista de "variantes de interés". Si bien la OMS ha clasificado el riesgo actual para la salud pública mundial como bajo, esta decisión se basa en el rápido aumento de casos de JN.1 en algunas regiones, especialmente en Estados Unidos.

“Según la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública mundial que representa JN.1 se considera actualmente bajo. A pesar de esto, con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países”, advirtió la organización a través de redes sociales.


La variante JN.1 presenta mutaciones adicionales en la proteína espiga del virus en comparación con su predecesora, BA.2.86, de acuerdo con datos preliminares sugieren que "Pirola" podría ser más transmisible que otras variantes circulantes. Hasta ahora, no hay evidencia que indique que cause una enfermedad más grave que otras variantes.

La OMS realiza estudios para determinar si JN.1 puede escapar de la protección de las vacunas y los tratamientos antivirales existentes, o cual es la razón por la que se esparce tan rápido por Estados Unidos. La OMS monitorea de cerca las variantes emergentes para estar preparada para cualquier cambio en la trayectoria de la pandemia.


Las investigaciones sobre la variante “Pirola” aún están en curso y la información puede cambiar con el tiempo. Para obtener las últimas actualizaciones, consulte los sitios web de la OMS y las autoridades de salud pública locales.

¿Por qué la OMS monitorea la nueva variante?
Esta variante nueva se ha convertido rápidamente en una de las variantes dominantes en algunas regiones, particularmente en el noreste de los Estados Unidos. Se necesita más investigación para comprender completamente el impacto potencial de JN.1 en la salud pública.


Las vacunas siguen siendo la mejor protección contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por COVID-19, continúa usando mascarilla en entornos interiores abarrotados, práctica el distanciamiento social y lávate las manos con frecuencia.

Si bien la inclusión de JN.1 en la lista de interés de la OMS es motivo de preocupación, no es razón para el pánico. Sigue las últimas noticias y recomendaciones de las autoridades de salud pública, las medidas de salud pública probadas y efectivas, junto con el avance de la vacunación, siguen siendo nuestras mejores herramientas para combatir la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016