De Veracruz al mundo
Cónsul de Honduras denuncia que connacional está desaparecido en San Luis Potosí.
El extranjero trabajaba en el aseo de la Presidencia municipal en el Altiplano de la entidad potosína
Miércoles 15 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Desde el 17 de abril se encuentra desaparecido un trabajador de limpia de la Presidencia Municipal de Charcas, en el Altiplano de San Luis Potosí, que es de nacionalidad hondureña, informó el cónsul general de Honduras, José Natividad Ortiz Cisnado, quien también reveló que en los últimos años son 10 sus paisanos que de encuentran en calidad desaparecidos o no localizados.

Narró que su paisano es esposo de la mexicana María Angélica López y el día de su desaparición fue cambiado del turno laboral matutino al vespertino en la alcaldía charquense y le asignaron un vehículo diferente el cual estaba averiado de los frenos y cuando reparaba la unidad llegó un comando de cuatro jóvenes en una camioneta blanca y lo privaron de su libertad.


Desconocen paradero del trabajador hondureño
El diplomático hondureño lamentó que pese a que han estado trabajando el caso con la Fiscalía General del Estado, con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, hasta la fecha se desconoce el paradero de su paisano desaparecido.


El diplomático hondureño precisó que en su área de influencia consular ha podido detectar hasta 12 personas connacionales que están desaparecidas incluso algunas desde hace años.



Señaló que existen bandas de civiles pertenecientes a la delincuencia organizada que se disfrazan de autoridad y montan retenes falsos de revisión en la Carretera Federal 57.

Hay al menos 160 hondureños desaparecidos
Por otro lado el cónsul de Honduras dijo que hay al menos 160 personas connacionales suyas que se encuentran privadas de su libertad en penales de San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Jalisco, Zacatecas , Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Durango; sin embargo condenó que en todos esos casos cuando son detenidos por las fiscalías o se les vincula a proceso en audiencia judicial no les informan a las representación del gobierno de Honduras y por lo tanto no tienen asistencia consular, por lo que al meter un recurso de queja se tiene que reponer todo el proceso y eso dilata la impartición de justicia para los hondureños presos en México.


José Natividad Ortiz Cisnado lamentó que la impartición y preocupación de justicia en México no es con el mismo rasero para todos los extranjeros, ya que el caso de los surfistas australianos y su amigo estadounidense Baja California fue investigado y resuelto de inmediato y en el caso de sus paisanos la justicia no existe.

"Cuando el puñal es de oro el juez lo besa, cuando un migrantes es del norte de Centroamérica y lo compara con uno europeo, el primero está en desventaja, va de acuerdo al poder que ese país tenga internacionalmente, si un estadounidense en este momento estuviera desaparecido como lo está el hondureño ya muchos detalles tuviéramos a la vista, sí hay una mejor atención cuando tiene ojos verdes, pelo rubio, es blanco, no es lo mismo juzgar a ese que juzgar a un negro, esa es la realidad", puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016