Xalapa, Ver.- En una conferencia realizada en la ciudad de Xalapa este jueves 16 de mayo, jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que la institución les adeuda sus ahorros desde hace aproximadamente nueve años, afectando a alrededor de 95 mil personas. El monto total de la deuda asciende a más de 28 mil 500 millones de pesos, correspondientes a los ahorros de los asegurados. El Movimiento Social de Jubilados y Pensionados "Pie de lucha", representado por Norma Elizabeth Palafox Hernández, coordinadora estatal, explicó que desde 2016 han estado luchando por la recuperación de estos ahorros, que consideran fueron atraídos ilegalmente por el Gobierno Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según los afectados, sus ahorros para el retiro, establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo, no deberían ser utilizados para financiar gastos de seguridad social, ya que se trata de jubilaciones otorgadas por años de servicio laboral, que van desde 27 hasta 32 años. La situación se agrava debido a que la cifra de jubilados sigue aumentando cada mes, ya que hay personas en proceso de jubilación dentro del IMSS que también tienen derecho al plan de pensiones del "Régimen de pensiones y jubilaciones". El conflicto ha sido llevado ante diversas instancias, incluyendo la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la presidencia de la república, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el propio IMSS. A pesar de estos esfuerzos, el problema persiste, dejando en la incertidumbre a miles de jubilados y pensionados. La situación ha generado preocupación y malestar entre los afectados, quienes continúan exigiendo una solución urgente y el pago de los ahorros retenidos por el IMSS desde hace casi una década.
|