De Veracruz al mundo
Militar involucrado en el caso Ayotzinapa se ampara para evitar ser detenido.
Luego de salir en libertad condicional, el militar buscó la medida para evitar
Viernes 17 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un militar acusado del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, se amparó para evitar ser detenido nuevamente y así no volver a la cárcel, supuestamente, el hombre es parte de los 8 militares acusador por el delito de desaparición forzada. Sin embargo, un juez ordenó su liberación y por esa razón está buscando ampararse.

Roberto de los Santos Eduviges está buscando no volver a ser detenido por la FGR, él era sargento Segundo del Ejército mexicano cuando ocurrió el crimen con el que se relaciona y por lo que se le acusa, además, solicitó a la juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Paloma Xiomara González González, la protección de la justicia federal contra cualquier orden de aprehensión.


Conceden amparo al militar acusado por participar en el caso de Ayotzinapa
La juez admitió su demanda y fijó para el 23 de mayo del 2024 la audiencia incidental para determinar si se concede la suspensión provisional contra él. La juez Raquel Ivette Duarte Cedillo, les aprobó la libertad condicional y les impuso el pago de una garantía de 100 mil pesos.


Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz, tendrán que acudir cada 15 días a firmar el libro de procesados para evitar se escapen y evadan la justicia.


Detienen y liberan a vinculados a la desaparición de 43 estudiantes

La mayoría de los militares acusados eran soldados cuando sucedió el ataque de los estudiantes, en 2014. Todos formaron parte de un convoy de la Sedena que patrulló por Iguala, la ciudad donde fueron secuestrados los normalistas, durante y después del ataque. La FGR presume que su presencia en el convoy respondía a su cercanía del grupo criminal de los Guerreros Unidos.
Aunque ya habían salido y entrado a la cárcel por problemas con los padres de los 43 desaparecidos, pues aseguran que no merecen estar en libertad condicional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016