Si aumentan las tarifas del transporte las familias comen menos: AMLO. | ||||||
Interrogado esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional sobre el planteamiento del PAN para ajustar las tarifas de ese sistema de transporte —que actualmente es de cinco pesos por viaje—, el mandatario también destacó que son dos proyectos distintos. | ||||||
Lunes 20 de Mayo de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Interrogado esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional sobre el planteamiento del PAN para ajustar las tarifas de ese sistema de transporte —que actualmente es de cinco pesos por viaje—, el mandatario también destacó que son dos proyectos distintos. Subrayó que el Metro mueve a diario a cerca de 5 millones de personas. “Es un servicio de transporte masivo, importantísimo para la gente”. Recordó que hace unos años, cuando los salarios estaban caídos, él y su equipo hacían análisis de ingresos y gastos de las familias. “Y fíjense que hay gastos que tiene la gente, el trabajador, que son gastos fijos; y un gasto fijo es el transporte. ¿Qué se hace cuando suben estos precios del transporte? ¿En dónde se da el ajuste? En la comida. Se come menos”. Insistió que su proyecto piensa muy distinto a los conservadores. “Ya les platiqué que una ocasión, cuando fui jefe de gobierno en la Ciudad, me comprometí a que no iba a aumentar el precio del boleto del Metro, que iba a aumentar conforme aumentara el salario mínimo, y ya saben en esos tiempos ¿cuánto aumentó? Nada. Creo que lo agarré en un peso y cuando terminé era dos pesos, así fue. “Y en una ocasión fui a una reunión al Club de Industriales, ahí estaba Claudio X. González papá, y una de sus propuestas fue que privatizamos el Metro. Por eso pensamos distinto”. El titular del Ejecutivo planteó que la visión de los conservadores es que no se dé subsidio al Metro, sin embargo, planteó: “¿Pero para qué está el gobierno? Para procurar el bienestar del pueblo. Y volvemos a lo mismo, la hipocresía. “Dicen: ‘No des subsidio, enséñalos a pescar, no les des pescado’. Ah sí, sí, sí, está muy bien tu dicho asiático, pero primero hay que ver si hay agua, si hay dónde pescar, y luego si hay pescado. Pero, ¿por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones? Pero no con poco, con muchísimo. ¿Qué fue el Fobaproa? Un gran subsidio, el subsidio mas grande en la historia de México. ¿Y por qué eso no les parece mal? ¿Qué hicieron? Convirtieron las deudas privadas de unos cuantos de la oligarquía, de los de arriba, en deuda pública, en deuda de todo el pueblo, 3 billones hasta ahora. Ah, pero eso no es subsidio, eso es rescate, eso es fomento. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |