De Veracruz al mundo
CFE ha logrado mantener suministro eléctrico durante días de calor: AMLO.
Por otro lado, López Obrador anunció que antes de concluir su gestión, se inaugurará la planta de licuefacción de gas ubicada en Altamira, Tamaulipas, además de que existen dos proyectos más en curso en Sonora y Baja California. Destacó que en la actualidad el 60 por ciento de la energía eléctrica que se genera en México, se hace mediante el gas
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- A pesar del intenso calor que se ha registrado estos últimos días, se ha logrado mantener el suministro requerido de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hizo un reconocimiento a los técnicos de la empresa pública porque han estado a la altura para satisfacer la demanda y evitado que el coro de críticos descalifiquen a la industria eléctrica.


“Ahi vamos avanzando. Dicen algunos que es un síntoma, signo de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones. Lo cierto es que está bien la industria eléctrica. Pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio de la administración para fortalecer a la CFE y que hubiesen todos los días apagones, sobre todo por esta situación del calor.

Por otro lado, López Obrador anunció que antes de concluir su gestión, se inaugurará la planta de licuefacción de gas ubicada en Altamira, Tamaulipas, además de que existen dos proyectos más en curso en Sonora y Baja California. Destacó que en la actualidad el 60 por ciento de la energía eléctrica que se genera en México, se hace mediante el gas.

Durante su conferencia también dio a conocer que hay un nuevo acuerdo con Belice para que México los apoye con energía eléctrica, porque somos países hermanos y vecinos y “nos tenemos que ayudar mutuamente”. Precisó que aún con la ola de calor, México se comprometió a que este acuerdo de suministro se cumpla.

López Obrador destacó que afortunadamente el precio del gas en Estados Unidos ha bajado, lo que permite a la Comisión Federal de Electricidad contar con bajos costos de generación y que se refleja en las tarifas eléctricas.

En este sentido, subrayó que el presidente de Estados Unidos Joe Biden emitió un acuerdo mediante el cual se prohibió la exportación de gas pero se hizo una excepción para cumplir con los acuerdos de exportación que se tienen con México, por lo que se tiene garantizado el suministro de este energético para las diversas plantas en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016