De Veracruz al mundo
El INE aplica acciones emergentes para sustituir a Asistentes Electorales, claves para la jornada del 2 de junio.
Ante la renuncia de Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales, el INE prepara medidas emergentes para que, en la jornada del 2 de junio, todas las casillas cuenten con personal de apoyo para resolver y reportar incidentes, así como para alimentar los sistemas de información y resultados preliminares.
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A 12 días de los comicios del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo que implementar un mecanismo extraordinario para sustituir con funcionarios de la propia institución a casi un millar de Asistentes Electorales.

Los Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) son un ejército de alrededor de 50 mil funcionarios que el INE contrata temporalmente en procesos electorales, para llevar a cabo labores esenciales: desde la visita a más de 12 millones de ciudadanas y ciudadanos insaculados para fungir como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, hasta el reclutamiento de dichos funcionarios y la capacitación de más de dos millones de personas en sus diferentes etapas.

Una vez concluida la capacitación, los Asistentes Electorales juegan un papel importante para la ubicación de las casillas, la distribución de los paquetes electorales, la supervisión de la jornada electoral, la asistencia a las ciudadanas y ciudadanos que fungen como presidentes de casilla y escrutadores durante toda la jornada, la resolución de incidentes o diferencias en casilla, y los reportes de información el día de los comicios.



Entre los sistemas que se alimentan con la información enviada desde las casillas destaca el Sistema Integral de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos. Es decir, toda la información estratégica para dar certeza el día de las elecciones.

INE emitió más de mil convocatorias para recontratar personal
Con más de 170 mil casillas a instalarse en el proceso electoral 2023-2024, el INE contrató a 7 mil 124 Supervisores Electorales (SE) y 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), para llevar a cabo estas labores.

Sin embargo, al 12 de mayo pasado se había tenido que sustituir a 14 mil 429 CAE y a 7 mil 124 Supervisores, debido principalmente a que en este año los salarios que ofreció el INE a estos funcionarios están por debajo de lo que se está pagando a los encuestadores del INEGI.


La inseguridad, e incluso el hecho de que el INE no haya entregado chamarras impermeable -con la que se equipa al personal de campo en cada proceso electoral- a un total de 20 mil CAE y SE, también pudo haber influido en un nivel nunca antes visto de sustituciones: 33.8 por ciento de CAE y 14.5 por ciento de Supervisores.

La renuncia de este personal generó que el INE tuviera que emitir más de mil convocatorias para recontratar personal; sin embargo, a la fecha hay 800 Capacitadores y 40 Supervisores que no alcanzaron a sustituirse.

‘Una situación no deseable’

El lunes, en la reunión de las Comisiones Unidas de Capacitación y la de Organización Electoral, consejeras y consejeros electorales conocieron la situación generada por la falta de Asistentes Electorales, principalmente en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.

La situación fue calificada como “no deseable” por los integrantes de dichas comisiones, quienes tuvieron que adoptar una medida emergente ante la imposibilidad de lanzar una nueva convocatoria para recontratar al personal que no pudo ser sustituido.


El consejero Jaime Rivera explicó este martes que la sustitución de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales es común en procesos electorales, aunque admitió que en esta ocasión sí existe un número importante de vacantes a muy pocos días de la jornada electoral.

Rivera explicó que el mecanismo extraordinario será sustituirlos con funcionarios de la propia estructura desconcentrada del INE, para que puedan cumplir con las funciones de un Asistente Electoral en la jornada electoral.

Las acciones emergentes para sustituir a los Asistentes Electorales faltantes, acordadas en las comisiones unidas la noche del lunes, deberán aprobarse a la brevedad en el Consejo General del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016