De Veracruz al mundo
Incendio consume Reserva de Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca; habitantes exigen acciones para controlarlo.
El incendio en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca, ha afectado a fauna y flora protegida. Autoridades dicen que en la zona no se pueden hacer acciones de contención y control.
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Habitantes de Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, exigen a las autoridades estatales y federales que intensifiquen las acciones de combate del incendio en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, el cual inició el 4 de mayo y se reactivó el domingo 19.

El Valle de Tehuacán-Cuicatlán, región que comparten Oaxaca y Puebla y donde se ubica el incendio, es una Área Natural Protegida y forma parte de los 35 sitios que México tiene inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO por sus siglas en inglés).



Como parte de las acciones para exigir la presencia de brigadistas, pobladores de Tepelmeme han bloqueado la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y señalaron que en caso de no recibir pronta respuesta cerrarían la caseta de Huitzo, la entrada más grande al estado.

El incendio en la zona comenzó a inicio de mes, y luego de que en dos ocasiones autoridades dijeron que ya había sido controlado, este lunes la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que se había reactivado debido a los fuertes vientos.

Magdalena María Coello Castillo, titular de la Coesfo, dijo que dicho incendio se presenta como “contenido o controlado” ya que se ubica en una cañada en donde no se pueden hacer actividades de contención, control y combate, y solo se pudo hacer brecheo en la entrada de la cañada, esto para evitar que avance.


Actualmente, tras una reunión con presencia de miembros de la ​​Coordinación de Delegados de Paz Social del estado, representantes de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) acordaron con autoridades agrarias y municipales enviar brigadas para “realizar actividades de vigilancia y control de manera conjunta con los comuneros”.


En entrevista con Animal Político, Yeser Cruz, originario de la zona, señaló que el combate se ha dificultado por la magnitud, ya que dónde se originó sólo se puede llegar caminando o con animales de carga, y por el tipo de vegetación, que es principalmente palmas de gran tamaño, por lo que el fuego se extiende de arriba hacia abajo.

“Es como a 50 kilómetros del punto más cercano a donde puede tener acceso un vehículo, como 10 horas de caminata. Viene avanzando y está a escasos 15 o 20 kilómetros de llegar al primer poblado, se llama La Unión, la gente está en máxima alerta”, mencionó.

De acuerdo con Cruz, un grupo de mujeres de Tepelmeme Villa de Morelos acudió a la capital para que, a través de escritos entregados a diversas instancias, se agilizara el envío de ayuda y el despliegue de un helicóptero, pero mencionó que el gobierno le está dando prioridad al incendio en Huatulco al tratarse de una zona turística.

A través de su página de Facebook, el Ayuntamiento ha informado de las acciones realizadas para combatir los incendios, en donde han detallado la participación de los Agentes Municipales, Representantes de los Barrios, Autoridades Agrarias y Autoridad Municipal, y han hecho llamados a la población a atender las indicaciones oficiales.


En los combates al fuego, ha habido personas lesionadas por quemaduras y dos más, de quienes se desconoce su paradero, quedaron dentro de un círculo del incendio. “Aún no hay noticias de ellos, quizá salieron por otro lado”, menciona Yeser Cruz.

Por su parte, el alcalde Jaime Mendoza informó que el incendio en la Reserva de la Biósfera ha afectado a especies de flora y fauna protegida como palma, sotol, encino, venados, jabalíes y pumas.







Por: Gerardo Borbolla

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016