De Veracruz al mundo
Más de 27 mil elementos de Fuerzas de Seguridad se suman a vigilancia de jornada electoral.
Por instrucciones del presidente López Obrador, más de 27 mil elementos de las Fuerzas de Seguridad se suman a la vigilancia de la jornada electoral del próximo 2 de junio
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un contingente de 27 mil 245 elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal se sumaron a los trabajos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la paz y el desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó en una tarjeta informativa que el personal de apoyo realizará labores de patrullaje y presencia disuasiva en todas las entidades, mediante “un operativo bien estructurado en colonias y municipios”.

Agregó que este operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, con la Guardia Nacional como la corporación que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad, se indicó.

La SSPC explicó que este operativo fue detallado durante la reunión que se realizó el lunes, entre integrantes del Gabinete de Seguridad y del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con motivo del Proceso Electoral Federal (PFE) 22023-2024.


La sesión de trabajo estuvo encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

La SSPC, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, aseguró que, a 12 días de las votaciones consideradas como las más grandes en la historia de México, “el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”.

A los consejeros se les informó que en instalaciones de la dependencia hay un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera.


Se les detalló el dispositivo especial para las votaciones en 14 centros penitenciarios federales, que llevó a cabo el INE entre el 6 y 18 de mayo.

Se indicó que, de manera inédita, existe un Plan de Protección a Candidatos, que a la fecha ha atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 aspirantes cuentan con protección.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016