De Veracruz al mundo
22 de mayo.
1909.- Profesionales, intelectuales y periodistas independientes, encabezados por Madero, fundan el Centro Nacional Antirreleccionista de México.
Martes 21 de Mayo de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1774.- Francisco de Orduña, en nombre del virrey del Río de la Plata, toma posesión del archipiélago de las Malvinas, recuperadas por los españoles de los ingleses.

1810.- El Cabildo de Buenos Aires destituye al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y nombra una Junta de Gobierno.


1978.- Italia publica en la "Gazetta Ufficiale" la legalización del aborto (Ley 194 de 22 de mayo de 1978).


1990.- Los líderes de Yemen del Norte, Alí Abdalla Salej, y de Yemen del Sur, Jaida Abu Baker, proclaman en Adén el nacimiento de la República del Yemen tras la unificación de ambos territorios.


1998.- El acuerdo de paz para Irlanda del Norte obtiene un respaldo mayoritario en el referéndum celebrado en el Ulster y la República de Irlanda.


2003.- La ONU levanta el embargo económico a Irak y otorga un mandato indefinido a las fuerzas ocupantes hasta el establecimiento de un gobierno "representativo".


2004.- El príncipe Felipe y doña Leticia Ortiz contraen matrimonio en la catedral de la Almudena, en Madrid.


2011.- Honduras firma el "Acuerdo para la reconciliación nacional y la consolidación del sistema democrático en la República de Honduras", que pone fin a la crisis política en el país centroamericano y facilita su vuelta a la OEA.


2015.- Un tiroteo entre narcos y policías deja 43 muertos en México.


.- Irlanda aprueba en referéndum el matrimonio homosexual.


2017.- Un terrorista suicida, afín al Estado Islámico (EI), mata a 22 personas al hacer explotar un artefacto junto al estadio Manchester Arena, donde la cantante Ariana Grande ofrecía un concierto.


2018.- El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpa en la Eurocámara por la filtración a Cambridge Analytica, que pudo condicionar el referéndum del "brexit".


2019.- El hispano-estadounidense Pablo Ibar es condenado a cadena perpetua tras la revisión de su condena de muerte.


2020.- La revista científica The Lancet publica las primeras pruebas de una vacuna china contra la COVID-19.


.- La OMS no respalda la decisión de Brasil de usar cloroquina para la COVID-19.


2023.- Irlanda impone una multa de 1.200 millones de euros a Meta, la mayor en la UE relacionada con la protección de datos.


NACIMIENTOS.


1813.- Richard Wagner, compositor alemán.


1859.- Arthur Conan Doyle, novelista escocés.


1907.- Georges Prosper Remi, "Hergé", creador de "Tintin".


.- Lawrence Olivier, actor británico.


1924.- Charles Aznavour, cantante y actor francés de origen armenio.


1954.- Shuji Nakamura, ingeniero japonés inventor del LED.


1970.- Naomi Campbell, modelo británica


1987.- Novak Djokovic, tenista serbio.


DEFUNCIONES.


1885.- Víctor Hugo, escritor romántico francés.


1895.- Isaac Peral, marino e inventor español.


1976.- Oscar Natalio Bonavena "Ringo", boxeador argentino.


2006.- Lilia Prado, actriz mexicana.


2016.- Leonorilda Ochoa, actriz mexicana.


2017.- Nicky Hayden, motociclismo estadounidense.


2018.- Philip Roth, escritor estadounidense.


2019.- Eduardo Punset, divulgador científico español.


2021.- Jorge Larrañaga, ministro del Interior de Uruguay.


.- Lautaro Ruiz, artista nicaragüense.


2023.- Milagros Soto Rivas, conocida como Princesita Mily, cantautora peruana de cumbia.


.- Erick Swen Pohlhammer Boccardo, poeta chileno.EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016