De Veracruz al mundo
Sindicato de trabajadores del estado, bloquean Morelia.
Exigen la destitución de dos funcionarias de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Morelia, Michoacán.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), bloquearon distintos puntos de la ciudad de Morelia, lo que generó caos vial en la capital del estado. Los manifestantes exigen la destitución de dos funcionarias de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) a las que señalan de cometer actos de corrupción.

El líder sindical, Antonio Ferrería expuso que solicitaron el cese de las dos burócratas, pero la dirección de la dependencia se ha negado, por lo que este miércoles bloquearon al menos 11 puntos en avenidas principales de Morelia.

Desde las 07:30 horas, los agremiados se concentraron en la Avenida Francisco I. Madero, desde la calle Cuautla hasta su cruce con la calle Pino Suárez, en la Calzada Juárez, a la altura del Zoológico Benito Juárez, la Calzada Ventura Puente en su cruce con avenida Acueducto, la Avenida Enrique Ramírez en su cruce con avenida Camelinas; la Avenida Acueducto a la altura del Centro Deportivo Ejército de la Revolución, y en su cruce con la avenida Francisco I. Madero Oriente.

También bloquearon la Avenida Héroes de Nocupétaro en su cruce con la avenida Guadalupe Victoria; la Calzada La Huerta a la altura del obelisco a Lázaro Cárdenas, y a la altura de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado; el Periférico Independencia en su cruce con la avenida Siervo de la Nación y en la Avenida Francisco I. Madero Oriente, a la altura del Distribuidor Vial hacia Charo.


La movilización se lleva a cabo en todo el estado, por lo que otras ciudades principales de Michoacán, como Pátzcuaro, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad y Zacapu, también reportan bloqueos en calles y avenidas, los cuales se retirarán hasta las 15:00 horas.

¿Cuánto termina el paro de maestros?
A día de hoy, 22 de mayo de 2024, el paro de actividades de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue vigente. El paro indefinido comenzó el pasado 15 de mayo y no hay fecha definida para su levantamiento.

Los maestros de la CNTE exigen al gobierno federal, entre otras cosas, la cancelación de la reforma educativa, la reinstalación de maestros despedidos y mejores condiciones laborales. Las negociaciones entre el gobierno y la CNTE continúan, pero aún no se ha llegado a un acuerdo. Entre las exigencias del sindicato docente están:





Cancelación de la reforma educativa: La CNTE considera que la reforma educativa, implementada por el gobierno federal en 2013, ha sido perjudicial para la educación pública. Critican especialmente la evaluación docente, la cual consideran punitiva y basada en criterios que no miden adecuadamente la calidad de la enseñanza.
Mejora de las condiciones laborales: Los maestros de la CNTE exigen mejores salarios, prestaciones y condiciones de trabajo. Denuncian que muchos docentes ganan sueldos precarios y que no tienen acceso a servicios básicos como atención médica o seguridad social.
Respeto a sus derechos: La CNTE exige al gobierno que respete sus derechos como trabajadores y que cumpla con los acuerdos que se han firmado en el pasado. Denuncian que el gobierno ha incumplido con promesas relacionadas con salarios, jubilaciones y otros beneficios.
Solución a problemas específicos: Además de las demandas generales, la CNTE también tiene algunas demandas específicas para cada estado. Por ejemplo, en algunos estados exigen la basificación de maestros temporales, mientras que en otros exigen la construcción de nuevas escuelas o la asignación de más recursos para la educación indígena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016