De Veracruz al mundo
Corredor Interoceánico, “un proyecto con mucho futuro”, afirma AMLO.
Reveló que existe interés de algunos inversionistas por construir una vía, en partes paralela a la actual línea, a fin de reducir a tres o cuatro horas los tiempos de trayecto para trenes de carga de las entre seis y siete horas que hoy se hacen desde el puerto de Salina Cruz, en el Pacífico, al de Coatzacoalcos, en el Golfo de México.
Viernes 24 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: . tomada de Facebook @ciit.gob.mx / Archivo
CDMX.- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “es un proyecto que va a tener mucho futuro”, pues no será un complemento al Canal de Panamá, sino otra alternativa para conectar los dos océanos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reveló que existe interés de algunos inversionistas por construir una vía, en partes paralela a la actual línea, a fin de reducir a tres o cuatro horas los tiempos de trayecto para trenes de carga de las entre seis y siete horas que hoy se hacen desde el puerto de Salina Cruz, en el Pacífico, al de Coatzacoalcos, en el Golfo de México.

“Es un buen proyecto, incluso ya hay interés en que se construya otra vía desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, junto a la que ya existe”, señaló el mandatario en su conferencia en Palacio Nacional.

Indicó que la actual vía, se construyó en tiempos de Porfirio Díaz y se rehabilitó durante la actual administración federal como parte del proyecto del CIIT, pero el trazo incluye muchas curvas debido a que hace más de un siglo no existía la tecnología para hacer túneles o viaductos, que de emprenderlos hoy reducirían el tiempo del recorrido de los ferrocarriles.

“Es confinarla (la posible nueva vía), para en vez de hacer seis o siete horas, hacer tres o cuatro, pura carga de contenedores (…) Este proyecto se va a desarrollar, hay mucho, mucho interés, no puedo hablar más, pero este los proyectos más deseados”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

Recordó que ya se ha avanzando en el proyecto con la modernización de los puertos Salina Cruz y Coatzacoalcos, el rompeolas en el primero, la próxima instalación de varios polos de desarrollo, la rehabilitación de la vía y la construcción de nuevos puentes para el paso de los trenes, entre otros. “Sí tiene mucho futuro”, remarcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016