De Veracruz al mundo
Otorgan recursos a 4 estados para fortalecer Alertas de Violencia de Género.
Al gobierno de Sinaloa se le otorgó una ayuda de 815 mil pesos, los cuales serán destinados a “crear módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo en los municipios que comprenden la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, que son Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán y Mazatlán.
Sábado 25 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez / Archivo
CDMX.- La Secretaría de Gobernación (SG) dio a conocer este viernes en el Diario Oficial de la Federación el otorgamiento de una serie de apoyos económicos a las autoridades de cuatro estados para la realización de diversos proyectos que buscan fortalecer las Alertas de Violencia de Género, en el ejercicio fiscal 2024.


De acuerdo con el convenio firmado con el estado de San Luis Potosí, dicha entidad recibirá del gobierno federal un subsidio de 2 millones de pesos para “la conformación de dos células operativas de la Unidad de Abatimiento al Rezago en la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales”.

Dichas unidades se encargarían “exclusivamente de revisar los expedientes y las carpetas de investigación en calidad de rezago relacionadas con la violencia sexual en contra de niñas y mujeres, siendo específicamente los delitos de violación simple, violación agravada y violación equiparada, que comprenden desde el año 2020 al año 2022”.

Al gobierno de Sinaloa se le otorgó una ayuda de 815 mil pesos, los cuales serán destinados a “crear módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo en los municipios que comprenden la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, que son Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán y Mazatlán.

De esta forma, se deberá “fortalecer la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de la Violencia de Género, dentro de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1, que permita responder y atender situaciones de violencia de género en la zona norte, centro y sur del estado”.

En el caso de Tlaxcala, la SG le otorgará a sus autoridades locales un total de 600 mil pesos, los cuales deberán ser utilizados para “diseñar e implementar un Programa Integral de Capacitación, Sensibilización y Profesionalización de carácter permanente para erradicación de la violencia contra las mujeres, dirigido a todo el personal de las instancias estatales y municipales encargadas de atender, prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres”.

Al estado de Veracruz se le otorgó un subsidio de un millón 300 mil pesos para “implementar un modelo integral de reducación de agresores con perspectiva de género con la intención de que coadyuven en la prevención de violencias ejercidas contra las mujeres”, el cual “se implementará a través de estrategias sicopedagógicas y artísticas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016