Diputados avalan prohibir 'uso indiscriminado' de palabras en inglés en documentos oficiales. | ||||||
La disposición señala que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno deben evitar el uso de anglicismos y cualquier extranjerismo | ||||||
Domingo 26 de Mayo de 2024 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El dictamen se aprobó luego de iniciativa de la diputada Ciria Salomón Durán, del Partido Verde, y una vez avalada en comisiones, el dictamen ratifica que el objetivo es prohibir el uso excesivo de anglicismos por parte de las autoridades del Estado en la comunicación institucional. La disposición señala que en las comunicaciones oficiales prohíbe a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno el uso de los anglicismos y cualquier extranjerismo, “salvo que establezca una correcta explicación para la sociedad en general”. El dictamen explica que la influencia del inglés y la adopción de anglicismos no son necesariamente negativas en sí mismas, la clave está en encontrar un equilibrio que permita la integración de términos extranjeros de manera consciente y reflexiva preservando al mismo tiempo la riqueza y la diversidad de las lenguas indígenas nacionales y el español. La legisladora ecologista destacó que el idioma es un patrimonio inmaterial único que contribuye a forjar nuestra identidad y cultura; por lo tanto, cuidar el idioma significa salvaguardar la historia y la tradición. El dictamen queda pendiente para la próxima legislatura, a fin de que lo retome y lo lleve al pleno a discusión y posible aprobación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |