De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud confirma 48 muertes por ola de calor; Veracruz y Tabasco acumulan el mayor número de casos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.
Lunes 27 de Mayo de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud reportó un total de 48 muertes por las olas de calor que se han registrado en el país.

De acuerdo con el más reciente Informe semanal de vigilancia epidemiológica, en México se tiene un acumulado de 956 casos y 48 defunciones.

Los estados con mayor número de muertes son Veracruz (14), Tabasco (8), San Luis Potosí (8), Tamaulipas (5), Oaxaca (4), Nuevo León (3), Hidalgo (2), Chiapas (1), Campeche (1), Guanajuato (1) y Sonora (1)) lo que corresponde a una letalidad de 5.02%.

El 86.4% de las defunciones notificadas en la semana 20 fueron por golpe de calor.


De los 956 casos de afectaciones a la salud por las altas temperaturas, se tiene que 615 son por golpe de calor, 313 de deshidratación y 28 de quemaduras.

De acuerdo con las autoridades, en la semana epidemiológica 20 se notificaron 286 casos asociados a temperaturas extremas y 22 defunciones a nivel nacional, de las cuales, 15 son atribuidas a la segunda ola de calor y una a la tercera.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024.


Temperaturas superiores a 45 grados en 19 estados
Durante este lunes se mantendrá la tercera ola de calor, por lo que se pronostica ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; de 35 a 40 en Aguascalientes y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a la ola de calor, la cual es generada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
17:17:33 - Operativo FGR-Ejército desata bloqueo y tensión en zona huachicolera de Tula
17:16:20 - Necesitamos lanchas y ayuda, claman habitantes en Poza Rica
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:07:53 - Suman 16 muertos por lluvias y 90 comunidades incomunicadas en Hidalgo
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
17:00:04 - Colapsa puente en La Concordia, Chiapas, por las fuertes lluvias del jueves
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016