De Veracruz al mundo
No son 34 sino 22 casos de homicidio de candidatos: SSPC.
Atendiendo la instrucción, la funcionaria explicó que a la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas registradas oficialmente ante la autoridad electoral nacional o local. “Esto es el número de oficial de candidatos”.
Martes 28 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno federal rechazó que sean 34 los aspirantes a cargos de elección popular asesinados en el país, como han reportado algunas fuentes, de acuerdo con cifras presentadas por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, son 22 los homicidios de candidatos o aspirantes.

A pregunta en la mañanera de este martes sobre estos crímenes, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que no se trata de una cuestión cuantitativa, sino humana, por lo que aunque fuera un solo asesinato es doloroso, pero rechazó que haya 34 homicidios político-electorales, acuñó a la oposición el que quieran generar un clima que hay violencia en el país en víspera de las elecciones, y pidió a su secretaria Rodríguez dar el número.

Atendiendo la instrucción, la funcionaria explicó que a la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas registradas oficialmente ante la autoridad electoral nacional o local. “Esto es el número de oficial de candidatos”.

Aunado a ello, se han reportado cuatro asesinatos de precandidatos, es decir, de quienes estaban registrados ante sus partidos pero no alcanzaron a tener el registro ante el Instituto Nacional Electoral o el instituto estatal.

También, agregó la titular de la SSPC, se han dado 10 homicidios de personas aspirantes, esto es, que no estaban registradas oficialmente ante sus partidos ni ante el INE, pero que en algún momento fueron mencionados para un cargo o ellos mismos dijeron aspirar.

En Jalisco, agregó, hay un caso que se tenía registrado por la autoridad federal como homicidio, luego que un aspirante fue hallado sin vida en un automóvil, pero la fiscalía local determinó que la muerte se debió a un infarto.

A pregunta sobre el hecho que el INE teme que no se puedan instalar 500 casillas en Chiapas por la situación de violencia en esa entidad, el presidente López Obrador comentó que es tiempo de zopilotes.

“A lo mejor (lo dijo) un consejero, es que están con esa idea. Ustedes no se dejen llevar por esos borregos, rumores, voladas. ¿Qué es lo que andan buscando? Parece como si no nos diéramos cuenta, ya llevan tiempo hablando de la violencia, agarraron eso como bandera. Pero han caído muy bajo, y se han asociado con ese propósito varias corporaciones. Lo que quieren es sembrar esa desconfianza, quisieran ver el país en llamas. O sea, son muy obcecados, de veras, apuestan a que nos vaya mal, a que haya tragedias”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016