De Veracruz al mundo
Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.0 sacude Guerrero.
El epicentro se ubicó a 109 km del suroeste de Tecpan
Jueves 13 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó alrededor de las 16:05 horas de este jueves 13 de junio sobre un sismo de magnitud 4.0 con epicentro ubicado a 109 kilómetros del suroeste de Tecpan, perteneciente al estado de Guerrero, sin que hasta el momento se tengan informes sobre daños o afectaciones. En dicha misiva se detalló que el movimiento telúrico tuvo una latitud y longitud de 16.28º y -100.93º respectivamente con 10 kilómetros de profundidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca ha activado los protocolos necesarios ante una emergencia. La dependencia mantiene comunicaciones con las autoridades locales para dar seguimiento a cualquier anomalía, afectación o personas lesionadas.

"Después de un movimiento sísmico perceptible, PC de Oaxaca te recomienda encender la radio para recibir orientación de los medios y redes sociales oficiales", se lee en un breve mensaje


Qué hacer durante un sismo
Asimismo, las autoridades le recodaron a la ciudadanía las mejores conductas que podemos replicar al momento de sufrir un sismo en nuestra comunidad, hogar o trabajo, atendiendo las siguientes indicaciones:


Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
Mantenerse alejado de vidrios u objetos que puedan caer.
Evitar el pánico y mantener la calma.
No salir corriendo a zonas de paso vehicular.
En caso de ir manejando, parar el carro.
En caso de estar en un edificio, no usar el ascensor y optar por la escalera de emergencia.
Cuidar y procurar a los menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.


Qué hacer después de un sismo
Contemplar posibles replicas.
Monitorear medios de comunicación oficiales.
Hacer caso omiso a rumores y noticias falsas difundidas por redes sociales.
Revisar las instalaciones de gas, energía eléctrica y agua.
Mantenerse resguardado en casa si las condiciones lo permiten.
Reportar a Protección Civil los daños a los inmuebles, propios y de la comunidad.
Seguir las indicaciones de las autoridades.
Tener a la mano los teléfonos de emergencia.
Solidarizarse con las víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016