De Veracruz al mundo
14 de junio.
DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE. Todos los años el 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre.
Jueves 13 de Junio de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1699.- Presentación en la Real Sociedad de Londres de la primera máquina de vapor, por el mecánico inglés Thomas Savery.



1791.- La República francesa proclama la libertad de trabajo.


1777.- El Segundo Congreso Continental estadounidense adopta la nueva bandera de la nación, sus famosas barras y estrellas.

1864.- La reina Isabel II inaugura la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.


1904.- Fracaso del Ejército ruso en Port Arthur.


1905.- La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales.


1914.- I Guerra Mundial. Una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa cientos de víctimas.


1920.- Por primera vez una artista se hace oír en Europa a través de la radio: la cantante Nelia Melba, que actuaba en Londres, fue escuchada en París.


1940.- II Guerra Mundial: Entrada del Ejército alemán en París.


1942.- Ana Frank comienza a escribir su diario en Ámsterdam.


1949.- Se proclama un Estado vietnamita bajo el Gobierno de Bao Dai.


1962.- Se establece la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO), organismo orientado principalmente al desarrollo de satélites.


1964.- El presidente Francisco Duvalier, que ejerce desde 1957, es investido presidente vitalicio de la República de Haití.


1966.- El Vaticano abole el Index librorum prohibitorum, listado de libros censurados.


1984.- Los ministros del Interior de España y Francia, José Barrionuevo y Gastón Defferre, firman los "Acuerdos de Castellana", punto de partida de la colaboración antiterrorista hispanofrancesa.


1985.- Milicianos chiíes libaneses secuestran un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma con 153 pasajeros a bordo. El secuestro duró 16 días.


1992.- La Cumbre de la Tierra adopta en Río de Janeiro la Agenda 21, la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y la Declaración de Principios sobre Bosques.


1993.- Inaugurada en Viena la segunda Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que se vio ensombrecida por el boicot de los premios Nobel de la Paz invitados.


1994.- Inauguración de la IV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias (Colombia), a la que asisten 21 jefes de Estado y de Gobierno.


1995.- Un comando chechén toma un hospital en Budionovsk (Rusia) y se atrinchera con 1.500 rehenes causando 129 muertos y más de 400 heridos.


2000.- Los líderes de Corea del Norte y del Sur, Kim Jong-il y Kim Dae-jung, firman un histórico acuerdo por el que se comprometen a colaborar para la eventual reunificación de la península.


2002.- Rusia abandona el tratado de desarme nuclear START-II, tras la salida de EEUU del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM).


2005.- La Corte Suprema de Argentina declara inconstitucionales las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.


2006.- La Policía estatal mexicana desaloja del centro de la capital del estado de Oaxaca a miles de maestros que se manifestaban en demanda de mejoras salariales.


2007.- Tras varios días de asedio, Hamás se hace con el control de Gaza, y el presidente palestino, Mahmud Abás, disuelve el Gobierno de unidad nacional.


2010.- Aterriza en el desierto australiano de Woomera la sonda espacial japonesa Hayabusa, tras permanecer siete años fuera del planeta para recoger muestras del asteroide Itokawa.


2012.- El Congreso de Colombia aprueba el Marco Jurídico para la Paz.


2013.- El diplomático de Antigua y Barbuda John Ashe, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU.


2016.- Saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en varios estados de Venezuela.


2017.- Mueren 72 personas a causa del incendio de la torre de viviendas Grenfell de Londres.


2023.- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi es despedido en un funeral de Estado en la catedral de Milán.


NACIMIENTOS


1906.- Margaret Bourke-White, reportera gráfica estadounidense.


1928.- Ernesto "Che" Guevara, revolucionario cubano de origen argentino.


1932.- Javier Echevarría, español, obispo y prelado de la Prelatura Personal del Opus Dei


1937.- Espartaco Santoni, actor y productor de cine de origen italo-venezolano.


1939.- Manuel Vázquez Montalbán, escritor español.


1946.- Donald Trump, político y empresario estadounidense.


1958.- Olaf Scholf, político alemán.


1969.- Steffi Graf, tenista alemana.


1973.- Coti, cantante y compositor argentino.


1982.- Lang Lang, pianista chino.


DEFUNCIONES


1920.- Max Weber, sociólogo alemán.


1936.- Gilbert Keith Chesterton, escritor británico.


1944.- Joaquín Álvarez Quintero, comediógrafo español.


1968.- Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959.


1986.- Jorge Luis Borges, escritor argentino.


1994.- Henry Mancini, compositor estadounidense.


1999.- Dolores Jiménez Alcántara, "La Niña de la Puebla", cantaora española.


- Osvaldo Dragun, director y autor teatral argentino.


2007.- Kurt Waldheim, político austríaco.


2011.- Augusto Ramírez Ocampo, excanciller colombiano.


2018.- Stanislav Govorujin, director de cine ruso.


2023.- Robert Gottlieb, editor estadounidense. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016