De Veracruz al mundo
Obispos católicos de EU ofrecen disculpas a los nativos americanos por abusos cometidos.
Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron el viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia en el trauma infligido a sus comunidades.
Viernes 14 de Junio de 2024
Por: Reuters
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron el viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia en el trauma infligido a sus comunidades y adoptaron nuevas directrices para los católicos indígenas.


Las nuevas políticas, aprobadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, piden a los líderes eclesiásticos que organicen sesiones de escucha con los líderes nativos locales, incorporen las costumbres tribales a los ritos sagrados y mejoren el acceso de los nativos americanos a las universidades católicas y a otras oportunidades educativas, entre otras directrices.

El documento relataba algunos de los abusos que los nativos americanos sufrieron a manos de la Iglesia, incluida la gestión de más de 80 internados patrocinados por el Gobierno que formaban parte de un programa de asimilación forzosa que duró décadas.


Las escuelas fueron creadas por el gobierno federal en el siglo XIX y duraron 150 años, durante los cuales los niños nativos fueron retirados de sus hogares, se les prohibió hablar sus propias lenguas y se les dieron nuevos nombres ingleses.

Una investigación gubernamental sobre el sistema descubrió abusos físicos, sexuales y emocionales generalizados, así como cientos de muertes.

La Iglesia reconoce que ha desempeñado un papel en los traumas sufridos por los niños nativos", dice el documento, afirmando que "estas tragedias" condujeron a la adicción, el abuso doméstico, el abandono y la negligencia que perjudicaron a las familias.

En otra parte los obispos decían: "Pedimos disculpas" por los errores cometidos.

Las directrices llaman a los miembros de la Iglesia a que "estén abiertos a cooperar con las investigaciones de las tribus y otros gobiernos sobre cualquier implicación católica en abusos étnicos", incluidos los internados.

Muchas de las nuevas políticas pretenden abordar el abismo que algunos nativos americanos creen que separa sus orígenes tribales de sus identidades católicas, según el documento.

A los católicos nativos que sienten esta tensión, les aseguramos, como obispos católicos de Estados Unidos, que no tienen que ser una cosa o la otra", dice el documento. "Ustedes son ambas cosas. Vuestra encarnación cultural de la fe es un regalo para la Iglesia".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016