De Veracruz al mundo
Urge Huerta urgente reformar la Ley de Aguas Nacionales, para enfrentar crisis hídrica.
Por ello, adelanta que este tema ya está preparado para que sea abordado en el Senado de la República; “El agua debe ser un derecho, no una mercancía, conlleva a una Ley General Nacional de Aguas”, dice.
Sábado 15 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Por la crisis de agua que atraviesa el estado de Veracruz, es urgente reformar la Ley de Aguas Nacionales y de esta manera evitar la mala distribución del líquido, señala el senador electo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Por ello, adelanta que este tema ya está preparado para que sea abordado en el Senado de la República; “El agua debe ser un derecho, no una mercancía, conlleva a una Ley General Nacional de Aguas”, dice.

El morenista explica se trata de una Ley que se procesó mediante 400 audiencias y 300 consensos del “Movimiento de Agua para Todos y Todas”.

El senador electo indica que la Ley General y Constitucional la finalidad es fortalecer la democratización de los consejos de las cuencas, revisión de las concesiones como las otorgadas en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

También implica que el 70 por ciento de agua que se da a los sistemas de riego, para la producción de alimentos se tecnifique y para ello se requiere de inversiones, por eso es necesaria la reforma.

Así, dice, se desprivatizarían los sistemas de agua corruptos y señala al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), pues también hizo referencia que es necesario revisar los sistemas municipales como el del puerto de Veracruz.

Dice que “El Senado es un instrumento para ayudar a los demás poderes, en la división de poderes para mejorar las condiciones y ver con Rocío Nahle ver qué están pensando con los legisladores locales y federales, habrá una relación estrecha”.

Manuel Huerta explica que presentará una propuesta con relación al sistema de agua en el estado de Veracruz, pero también se reunirán en julio para analizar las acciones a implementar una vez que ya asuman los cargos.

En diversos municipios de la entidad veracruzana se registra la escasez del agua; fue en la ciudad de Xalapa donde se realizaron protestas, bloqueos de calles y avenidas durante tres meses y medio de manera continua porque no se cumplía con el calendario de tandeos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016