De Veracruz al mundo
17 de junio.
1866.- El presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua (México).
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1821.- Fallece Martín Miguel de Güemes, uno de los héroes de la independencia de Argentina, país que celebra hoy el Día del Paso a la Inmortalidad de este general.


1866.- El presidente Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua (México).


1885.- La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.

1911.- Se manifiestan en Londres cerca de 50.000 sufragistas para reivindicar el voto femenino.


1928.- La aviadora estadounidense Amelia Earthart, acompañada del piloto W. Stutz, cruza el océano Atlántico, primera mujer en hacerlo, hazaña que logra en solitario el 20 de mayo de 1932.


1939.- Último guillotinado en público en Francia, el asesino en serie Eugen Weidmann.


1944.- Islandia se independiza de Dinamarca.


1946.- Primera llamada desde un teléfono móvil, un conductor en San Luis, Misuri (EE.UU.).


1950.- Primer trasplante de riñón con éxito en un hospital de Chicago (EE.UU.).


1953.- Insurrección de obreros en Berlín oriental contra el gobierno de la República Democrática Alemana, con el resultado de un centenar de muertos.


1961.- El bailarín ruso Rudolf Nureyev sale corriendo en la pista del aeropuerto parisino de La Bourget y evita volver a Moscú.


1967.- China hace estallar su primera prueba de bomba de hidrógeno.


1972.- Salta el escándalo político del Watergate tras ser detenidos cinco hombres que trataban de robar en el edificio de ese nombre, sede del Partido Demócrata en Washington (EE.UU.). Al día siguiente lo publica el Washington Post.


1982.- El general Leopoldo Galtieri renuncia como jefe del Ejército tras la derrota argentina en la Guerra de las Malvinas.


1985.- México lanza el Morelos I, primer satélite artificial de ese país.


1992.- El presidente estadounidense, George Bush, y el de Rusia, Boris Yeltsin, firman los históricos acuerdos de Cooperación y Amistad sobre reducción de sus arsenales nucleares.


1994.- Se adopta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.


2001.- Setenta reclusos protagonizan una histórica fuga de la cárcel de alta seguridad de Escuintla (Guatemala), conocida como 'El infierno'. Mueren cinco presos.


2008.- Noruega, primer país nórdico y sexto del mundo en legalizar el matrimonio gay.


2011.- Detenido el general retirado Rafael López Fuentes, acusado de genocidio durante el conflicto armado guatemalteco (1960-1996).


2013 .- Las lluvias monzónicas en la India dejan en una semana más de 800 muertos y 2.000 desaparecidos.


2018.- El abogado Iván Duque es investido como presidente de Colombia.


2019.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anuncia la detención de casi 800 migrantes escondidos en camiones, dentro del nuevo plan de control de la inmigración acordado con Estados Unidos.


2020.- Retiran las estatuas de Cristóbal Colón y la reina Isabel en la rotonda del Capitolio de California (Estados Unidos).


2021.- La costa oeste de Estados Unidos sufre una ola de calor con temperaturas de más de 50 grados.


NACIMIENTOS


1781.- Francisco Espoz y Mina, militar español.


1882.- Igor Stravinsky, músico ruso.


1914.- Julián Marías, filósofo y ensayista español.


1936.- Ken Loach, cineasta británico.


1942.- Mohamed El Baradei, político egipcio, Premio Nobel de la Paz.


1943.- Barry Manilow, cantante estadounidense.


1945.- Eddy Merckx, ciclista belga.


1947.- Paul Young, cantante británico.


1973.- Paulina Rubio, cantante mexicana.


1980.- Venus Williams, tenista estadounidense.


DEFUNCIONES


1897.- Eloy Gonzalo, soldado español, héroe de la Guerra de Cuba.


1905.- Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana.


1986.- Kate Smith, cantante estadounidense.


2007.- Gianfranco Ferré, modisto italiano.


2008.- Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense.


2009.- Ralf Dahrendorf, sociólogo y político británico-alemán.


2015.- Suleiman Demirel, expresidente de Turquía.


2019.- Mohamed Mursi, expresidente de Egipto.


2021.- Kenneth Kaunda, primer presidente de Zambia.


2022.- Jean-Louis Trintignant, actor francés. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016