De Veracruz al mundo
Sanciona EU a ‘La Nueva Familia Michoacana’ por tráfico de fentanilo.
El Departamento del Tesoro indicó que los ocho sancionados, entre los que se encuentran los cabecillas del cártel --Rodolfo Maldonado Bustos, Josué Ramírez Carrera, Josué López Hernández, David Durán Alvárez, Uriel Tabares Martínez y Kevin Arzate Gómez, entre otros--, han llevado a cabo "actos atroces, que van desde el control de las rutas de la droga hasta el tráfico de armas, pasando por el blanqueo de capitales y el asesinato".
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la imposición de sanciones contra el cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana, a la que acusa de estar detrás del tráfico de drogas como el fentanilo, la cocaína y la metanfetamina, además de estar involucrada en una red de tráfico de migrantes en la frontera mexicana.

El Departamento del Tesoro indicó que los ocho sancionados, entre los que se encuentran los cabecillas del cártel --Rodolfo Maldonado Bustos, Josué Ramírez Carrera, Josué López Hernández, David Durán Alvárez, Uriel Tabares Martínez y Kevin Arzate Gómez, entre otros--, han llevado a cabo "actos atroces, que van desde el control de las rutas de la droga hasta el tráfico de armas, pasando por el blanqueo de capitales y el asesinato".

La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, indicó que estas sanciones "tienen como objetivo un cártel muy poderosos involucrado en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos". "La crisis de opiáceos y especialmente el aumento de opiáceos sintéticos como el fentanilo, devastó comunidades y se llevó la vida de miles de estadunidenses", recalcó Yellen en un comunicado.

En este sentido, recalcó que el presidente estadunidense, Joe Biden, está "comprometido con hacer uso de todas las herramientas a su alcance para hacer frente al fentanilo y sus precursores químicos para que podamos poner fin a estas cadenas de suministro mortíferas", aseguró.

"El Tesoro tiene la capacidad de bloquear los flujos financieros de estos cárteles que están envenenando nuestras comunidades y su principal prioridad es perseguirlos", sostuvo antes de insistir en que desempeña un "papel fundamental" en la lucha contra las drogas ilícitas.

Asimismo, recordó que durante los últimos dos años el gobierno estadunidense sancionó a 250 personas y entidades vinculadas a este tipo de actividades a todos los niveles. Según Yellen, el gobierno trabaja de forma conjunta con varios socios a nivel internacional y puso en marcha una serie de medidas con las autoridades chinas, especialmente para combatir el blanqueo de dinero y el crimen organizado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016