De Veracruz al mundo
Xóchitl Gálvez reprocha al gobierno por reconocer sólo 12 homicidios de candidatos durante proceso electoral.
La excandidata presidencial criticó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana por dejar fuera del conteo a los aspirantes que no estaban registrados oficialmente.
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, acusó al gobierno federal de “darle la vuelta” al número de candidatos asesinados en el pasado proceso electoral, luego de que las autoridades solo reconocieron 12 muertes.

Gálvez criticó a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, por minimizar el problema de la violencia política al no contabilizar las personas que fueron asesinadas antes de que se registraran oficialmente para un cargo público.

“La secretaría de seguridad publica dice que solo 12 personas fueron asesinadas candidatas oficialmente, señora secretaria, las otras 27 no llegaron porque las mataron”, reclamó la excandidata presidencial en una conferencia de prensa en el Senado.

Según un conteo hecho por Animal Político, al menos 35 personas que aspiraban a un cargo público fueron asesinadas en el proceso electoral.




Ante esta cifra, Xóchitl Gálvez criticó al gobierno por dejar afuera a las candidaturas que aún no estaban registradas oficialmente para argumentar que el anterior no fue el proceso electoral más violento del país.

“¿Esa es su cuenta? Ellos eran aspirantes a candidatos, fueron asesinados, qué consuelo, no habían sido registrados y por lo tanto no los contamos y por lo tanto no fue uno de los procesos electorales más violentos en la historia del país”, dijo Gálvez.

Gálvez reclama presunta intervención del crimen organizado en elecciones
La senadora panista también cuestionó la presunta intervención del crimen organizado el día de las votaciones.

“Hubo una casilla allá en Durango donde prácticamente gobierna la familia de ‘El Chapo’ (Guzmán), en Tamazula, donde el 100% votó por Morena y el 100% del padrón votó”.


Esta es la segunda ocasión que Xóchitl Gálvez acudió al Senado de la República luego de ser derrotada en las elecciones presidenciales.

El día de hoy la panista presentará una iniciativa de ley para que, en futuras elecciones, el presidente o la presidenta de México pueda ser sancionado con hasta 50 años de prisión por romper las leyes electorales.







Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016