De Veracruz al mundo
Demandan justicia por campesino asesinado en 'vuelos de la muerte'.
Durante un evento realizado esta mañana en el auditorio municipal de Atoyac de Alvarez, ubicado en la Costa Grande, Octaviano Gervasio Serrano, hijo del campesino, recordó que “fue desaparecido forzadamente; mi padre era un campesino dedicado al cultivo del café, y a otros productos del campo”.
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes del colectivo de Esposas e hijos de Desaparecidos y Desplazados durante la Guerra Sucia del municipio de Atoyac de Álvarez, demandaron justicia para el campesino Octaviano Gervasio Benítez, de apenas 22 años de edad, quien habría sido víctima de los “vuelos de la muerte” hace ya 50 años.


Durante un evento realizado esta mañana en el auditorio municipal de Atoyac de Alvarez, ubicado en la Costa Grande, Octaviano Gervasio Serrano, hijo del campesino, recordó que “fue desaparecido forzadamente; mi padre era un campesino dedicado al cultivo del café, y a otros productos del campo”.

Fue un padre de familia “que dejó muy joven a su esposa y sus dos hijos, en este caso yo, y mi hermana María Gervasio; fue detenido por los militares, quienes lo señalaron de pertenecer a la guerrilla del maestro Lucio Cabañas Barrientos, y acusado de ser su pariente. El maestro Lucio, en realidad se apellidaba Lucio Cabañas Gervasio, y su mamá se llamó Rafaela Gervasio”.

Explicó que en el año de 1974 “el maestro Lucio Cabañas estuvo en nuestra comunidad, San Juan de las Flores, del municipio de Atoyac; en ese año la situación estaba muy álgida, la represión era terrible, era un exterminio; esa fue la última vez que se vio con vida al maestro Lucio, en marzo del 74”.

Durante esa visita el maestro Lucio “mencionó que tenía dos parientes, uno por parte de los Cabañas, y otro de los Gervasio, uno de ellos era mi abuelo Bruno Gervasio, quien le dijo a mi padre Octaviano (Gervasio): “vete a decirle a mi sobrino Lucio que se venga a almorzar conmigo, y ahí comieron con mi papá y mi mamá”.

Mi abuelo “no sabía qué implicaba públicamente tener en su casa al guerrillero más buscado, en ese momento, de toda América Latina; el gobierno o el ejército tenía informantes que les llamaban madrinas o dedos, y por eso mi padre fue tratado con esa crueldad tan terrible”

Mi papá “al igual que muchos desaparecidos en ese tiempo, sufrió un tortura terrible; fue detenido en el centro de Atoyac, posteriormente fue llevado al campo militar ahí mismo, y de ahí al Campo Militar número 1, en la Ciudad de México, en donde varios testigos lo vieron con vida”.

Se presume que “finalmente mi papá, fue traído nuevamente a la entidad, en donde se cree fue una de las víctimas de los “vuelos de la muerte”, realizado por aviones militares que partían de su base en Pie de la Cuesta”, en Acapulco”.

Gervasio Serrano, mencionó que a 50 años de la desaparición de su papá, “no sabemos el paradero de nuestros padres, y familiares, y por eso hoy se lleva a cabo un evento deportivo de basquetbol, que era un deporte muy arraigado en esta región, y mi padre era muy aficionado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016