De Veracruz al mundo
Obesidad infantil: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?.
La ingesta excesiva de alimentos ricos en grasas y azúcares, junto con una vida sedentaria, son las causas más comunes
Viernes 28 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- La obesidad infantil es una preocupación creciente en todo el mundo, ya que afecta a millones de niños y adolescentes. Esta condición no solo compromete la salud física, sino que también tiene serias repercusiones emocionales y sociales. De acuerdo con la Clínica Mayo, el principal factor que contribuye a la obesidad infantil es un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las calorías gastadas.

La ingesta excesiva de alimentos ricos en grasas y azúcares, junto con una vida sedentaria, son las causas más comunes. Además, existen factores genéticos y hormonales que pueden predisponer a un niño a ganar peso. La misma institución refiere que en muchas familias, los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de actividad física se transmiten de generación en generación, lo cual puede llevar al sobrepeso. Los niños que crecen en un entorno donde se consumen alimentos de alta densidad calórica y se limita la actividad física son más propensos a desarrollar obesidad. El estrés y otros factores psicológicos también pueden influir.


¿Cuáles son las principales causas de la obesidad infantil?
La Clínica Mayo precisa que diversos factores aumentan el riesgo de que un niño desarrolle obesidad. La dieta juega un papel crucial; el consumo regular de comida rápida, productos horneados y bebidas azucaradas contribuye significativamente al aumento de peso. La falta de ejercicio es otro factor importante. Los niños que pasan mucho tiempo frente a pantallas y realizan poca actividad física queman menos calorías, lo que favorece la acumulación de grasa.


Además, los antecedentes familiares de sobrepeso aumentan las probabilidades de que un niño tenga problemas de peso. En comunidades de bajos recursos, la falta de acceso a alimentos saludables y espacios seguros para jugar también son factores determinantes.

¿Cómo afecta la obesidad a niños?, estas son las consecuencias
La obesidad en la infancia está asociada con una serie de complicaciones físicas y emocionales. Entre las complicaciones se encuentran:

La diabetes tipo 2
El colesterol alto
La hipertensión
Problemas respiratorios como el asma
Aapnea del sueño
El sobrepeso también puede causar dolores articulares
Problemas hepáticos


En el ámbito emocional, los niños obesos suelen enfrentarse a la burla y el acoso de sus compañeros, lo que puede llevar a una baja autoestima, depresión y ansiedad. Estos problemas emocionales pueden persistir hasta la edad adulta, afectando su bienestar general.

Prevención de la obesidad infantil
Los expertos sostienen que es fundamental que los padres den un buen ejemplo adoptando hábitos alimenticios saludables y promoviendo la actividad física. Ofrecer comidas balanceadas, limitar el consumo de alimentos procesados y fomentar el ejercicio regular son estrategias efectivas para prevenir el aumento de peso.

Es importante que los niños aprendan a disfrutar de una variedad de alimentos saludables desde una edad temprana y los padres deben introducir nuevos alimentos varias veces, sin desanimarse si el niño los rechaza al principio. Además, las recompensas por buen comportamiento no deben ser alimentos, ya que esto puede crear una relación poco saludable con la comida. El sueño adecuado también juega un papel crucial en la prevención de la obesidad. Pero lo más recomendable siempre será acudir con un médico especialista si se tienen dudas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016