De Veracruz al mundo
Aumentó de 81 a 83 la cifra diaria promedio de homicidios en el país.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó ayer un reporte mensual sobre seguridad en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se señala que mientras en 2023 se registraron en promedio 81 víctimas de asesinato al día, en lo que va del año son 83.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez / Archivo
CDMX.- En el primer semestre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos en el país creció 2 por ciento respecto al año pasado, lo que muestra una reversión en la tendencia a la baja que había tenido este delito a lo largo del sexenio, según cifras del gobierno federal.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó ayer un reporte mensual sobre seguridad en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se señala que mientras en 2023 se registraron en promedio 81 víctimas de asesinato al día, en lo que va del año son 83.

No obstante, la funcionaria destacó en Palacio Nacional que en relación con 2018 este delito ha tenido una baja acumulada de 18 por ciento.

Se trata del cuarto reporte consecutivo en el que se muestra un aumento de los homicidios: en abril, las cifras de la SSPC señalaban que había 79 víctimas diarias, lo que significaba una reducción de 22 por ciento con relación a lo registrado en 2018; en mayo, 80 víctimas diarias y 20 por ciento de disminución con relación al inicio del sexenio; y en junio reflejaba 82 víctimas diarias con una reducción de 19 por ciento respecto a 2018.

La secretaria señaló que en lo que va del año se han contabilizado 15 mil 100 homicidios dolosos en el país y que seis entidades concentran 44.5 por ciento de los casos, es decir, 6 mil 726 asesinatos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.

Destacó que en los 50 municipios prioritarios contemplados en la estrategia federal de seguridad la baja de los homicidios entre diciembre de 2018 y junio de 2024 es de 15.3 por ciento y en 29 de ellos alcanza 43.5 por ciento.

Añadió que ha habido una caída en la mayoría de los delitos del fuero común durante el gobierno de López Obrador: el robo ha bajado 34.8 por ciento respecto a 2018, el robo de vehículos, 50.3 por ciento; los feminicidios, 35.6 por ciento; los secuestros, 67 por ciento, y el robo de hidrocarburos, 94.2 por ciento. Esto último, expuso, ha significado ahorros estimados de más de 337 mil millones de pesos.

El subsecretario Luis Rodríguez Bucio exhibió a los magistrados del noveno tribunal colegiado en materia penal del primer circuito que otorgaron el 24 de junio una amparo a Javier Duarte Ochoa, ex gobernador de Veracruz, para que éste no pueda ser detenido si tiene una nueva orden de aprehensión sin importar de qué delito se trate.

Duarte, detenido en 2017 y sentenciado en 2019 a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, y a quien actualmente se le sigue un proceso por desaparición forzada, solicitó un amparo que le fue concedido por los magistrados José Manuel Torres Ángel, Michele Franco González y Juan Carlos Ramírez Benitez.

La protección otorgada a Duarte impediría que sea detenido aun cuando tenga que comparecer ante un juez de control y aunque se le imponga en audiencia la prisión preventiva justificada u oficiosa, dijo Rodríguez Bucio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016