De Veracruz al mundo
Se lanzan familiares de Gabriel Cruz y Edmundo Reyes contra CNB.
Manifestaron que con ello se vulneran sus derechos humanos, ya que se pone "en riesgo información importante, dado que el caso no se ha cerrado, sino que sigue en curso la investigación de este crimen de lesa humanidad contra los responsables y la búsqueda de nuestros seres queridos”.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, eperristas desaparecidos de manera forzada el 25 de mayo del 2007 en Oaxaca, denunciaron que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) entregó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) el Análisis de Contexto del caso para proporcionarlo a un peticionario, sin consultar a las víctimas y siendo un documento confidencial.


Manifestaron que con ello se vulneran sus derechos humanos, ya que se pone "en riesgo información importante, dado que el caso no se ha cerrado, sino que sigue en curso la investigación de este crimen de lesa humanidad contra los responsables y la búsqueda de nuestros seres queridos”.

Nadine Reyes Maldonado, hija de Edmundo e integrante del Comité Hasta Encontrarlos, indicó que según lo que se les ha reportaron, la CNB en un primer momento dijo al Inai “que no iba a entregar” el documento, pero ante una impugnación de la persona solicitante de la información, el instituto le insistió que lo hiciera.

En entrevista, señaló que hasta el momento desconocen en qué términos fue entregado el análisis de contexto sobre la desaparición de sus seres queridos por elementos del Ejército y policías estatales; qué datos se testaron -además de nombres de los perpetradores-, quién lo pidió y con qué finalidad.

Reyes lamentó que en estos casos el Inai “presione” para que se le entregue la información y “no lo hace de la misma manera con los responsables (de la desaparición de Gabriel y Edmundo), como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Cisen (Centro Nacional de Inteligencia) y otras instituciones que ni siquiera han contestado” las solicitudes de los familiares.

Particularmente, se refirió a la Sedena “que tiene información que se le ha requerido desde hace años, informes sobre los operativos donde elementos del Ejército detuvieron a mi papá y al señor Gabriel”.



Reyes refirió que se enteraron de la solicitud de información a la CNB en mayo pasado, pero sin más consulta el 3 de julio, en la 12 reunión de la Comisión Especial de Búsqueda, “nos dijo que ya había hecho entrega del análisis de contexto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016