De Veracruz al mundo
Se invirtieron 34 mil 970 mdp en obras en todo el país: Román Meyer.
Durante la conferencia presidencial, Meyer dio a conocer que entre los principales proyectos desarrollados a partir de este programa se encuentra la Universidad Yaqui, en Sonora; el centro cultural en el antiguo rastro de San Cristóbal de las Casas; deportivo y centro cultural en la ex Hacienda de San Juan en Chalco, donde era un basurero; balneario El Tapo, en Manzanillo; casa de la cultura Lázaro Cárdenas , en Cuernavaca, entre otras.
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- Al dar a conocer un informe sobre el impacto de las acciones de mejoramiento urbano en zonas marginadas de diversas ciudades del país, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, informó que se invirtieron 34 mil 970 millones de pesos en la realización de mil 270 obras en todo el país. Destacó que las obras principalmente son para recreación deportiva (22 por ciento), espacios culturales (17 por ciento); salud (6 por ciento), entre otras.

Durante la conferencia presidencial, Meyer dio a conocer que entre los principales proyectos desarrollados a partir de este programa se encuentra la Universidad Yaqui, en Sonora; el centro cultural en el antiguo rastro de San Cristóbal de las Casas; deportivo y centro cultural en la ex Hacienda de San Juan en Chalco, donde era un basurero; balneario El Tapo, en Manzanillo; casa de la cultura Lázaro Cárdenas , en Cuernavaca, entre otras.

El funcionario destacó la relevancia de la planeación urbana porque esto permite, entre otros aspectos, reducir los costos de la urbanización cuando no existe una regulación del crecimiento urbano. En este contexto, destacó que uno de cada cinco mexicanos vive actualmente en zonas irregulares e informó que en la actualidad sólo 25 por ciento de los municipios tienen regulada la planeación urbana, un aspecto que se debe corregir porque los ayuntamientos son las que otorgan los permisos que rigen el desarrollo urbano.

Meyer explicó que a partir del programa de mejoramiento urbano y el énfasis en la planeación se incorporaron proyectos para el desarrollo de las ciudades a lo largo de la ruta del tren Maya y el tren transístmico con el objetivo de planear y regular su crecimiento para controlar una desmedida urbanización.

Indicó que de la misma manera se realizaron acciones en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se realizaron diversas acciones de vivienda y desarrollo urbano que impacta en mil 500 hectáreas alrededor de la terminal aérea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016