De Veracruz al mundo
Que bueno que siga austeridad, sería buena reforma administrativa también: AMLO.
Se pronuncia el presidente por quitar el copete de privilegios en el INAI, sin afectar a trabajadores; que otros organismos pasen a Secretarías de Estado
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .Presidencia de la República
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, siga la política de austeridad republicana porque el gobierno no puede consumir tanto presupuesto.

“Qué bueno que siga la austeridad y lo mismo en el caso de los aparatos burocráticos improductivos, sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como 100 mmdp al año”.

Durante su conferencia matutina, señaló que con esta transformación administrativa, “no pasa nada porque no se despide a los trabajadores, es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo”.

El Jefe del Ejcutivo se refirió así al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros.

Comentó que la función del INAI pasaría a Economía, el Instituto de Telecomunicaciones, a la SICT; todos los institutos y organismos autónomos que tienen que ver la industria eléctrica, Pemex, pasen a la CFE y a Pemex.


El presidente explicó el modelo que le permite contar con recursos para el desarrollo nacional.
Dijo que todos estos organismos fueron creados “cuando la idea central de los anteriores era privatizar, pues “necesitaban ese andamiaje administrativo para defender sus intereses”.

Ejemplificó y dijo que “ahí está el caso del INAI, “¿Qué caso de corrupción han puesto al descubierto? Nada, pura tapadera, porque además si da uno a conocer algo, está uno violando la privacidad”.

Añadió que ellos mismos dilatan la información como con el caso de una reportera a la cual no le querían dar la información sobre las tarjetas de crédito que utilizan los consejeros del INAI para sus viáticos.

“Solicitaban y solicitaban a ellos que informaran, y ellos no informaban, y ellos se reservaban también expedientes y otras cosas que no puedo decir ahora porque estoy esperando que termine el proceso electoral”, comentó.

El Primer Mandatario reprochó que este instituto cueste mil millones de pesos anuales, “mantener este aparato improductivo, ¡mil millones de pesos!”

Consideró que entonces se debe continuar con la austeridad y el combate a la corrupción, pues han “ahorrado muchísimo”.


El presidente dijo que lo más dañino para el país, es la corrupción política.
Explicó que “solo por cancelar la caja de ahorro de los altos funcionarios del gobierno fueron 36 mmdp, que es el equivalente a todo lo que fue la política de Desarrollo Urbano, con 35 mmdp para mil 300 obras en distintas partes”.

El presidente añadió que por no permitir el huachicol, el gobierno ahorró 330 mil millones de pesos, “mucho más de lo que nos costó la refinería de Dos Bocas, incluida la refinería que compramos en Deer Park, nada más no permitir el huachicol”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016