De Veracruz al mundo
EU abrió 655 investigaciones por tráfico de armas a México.
Leah Pease, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley, informó que durante 2023 el gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas a México
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante 2023, el gobierno de Estados Unidos (EU) inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México, informó Leah Pease, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).

“Resultando en 473 arrestos y más de 10 mil armas retiradas de las calles. Por primera vez, nuestros países cuentan con una unidad nacional para interrumpir el tráfico de armas, un avance significante en nuestra colaboración”, dijo la funcionaria de la embajada de estadunidense en México.

Capacitación en Edomex

Durante tres días, oficiales de la INL y de la Agencia de Alcoholes, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) capacitaron a personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex), en procesos para la identificación de armas de fuego.


Por estos trabajos, los representantes de las agencias estadunidenses realizaron, el miércoles pasado, una visita a la bóveda de armas incautadas de la fiscalía mexiquense, ubicada en el municipio de Xonacatlán.

El órgano autónomo del Estado de México informó están resguardadas aproximadamente 10 mil armas, las que no están registradas en el sistema eTrace de la AFT, por lo que con esta revisión y capacitación inicia un trabajo de colaboración entre la Fiscalía mexiquense y el gobierno de EU.

En un mensaje a medios, Pease, acompañada de Armando Hernández, agregado adjunto de la ATF, y Carlos Díaz de León, coordinador de general de Servicios Periciales de FGJ-Edomex, realizaron un balance de los trabajos, en los que indicó que, en menos de dos años, la entidad mexiquense se podrá integrar a la plataforma eTrace, para el registro de las armas incautadas.


“Estamos trabajando con casi todos los estados de México, con la idea de darle acceso a todos cuando tienen la certificación que se necesita para tener acceso al eTrace”, comentó Pease.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016