De Veracruz al mundo
AMLO vulneró imparcialidad de los comicios, resuelve TEPJF.
“Vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos”, señala el proyecto de sentencia aprobado por el pleno.
Jueves 11 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, además de haber incurrido en promoción personalizada, difusión de propaganda gubernamental, uso indebido de programas sociales y coacción al voto en las conferencias matutinas del 9 y 11 de mayo de 2023.

Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo aún puede presentar una inconformidad por esta sentencia ante la sala superior, quien deberá resolver de manera definitiva si confirma esta determinación o la revoca.

En la sesión pública de hoy, la sala especializada analizó una queja presentada por el PRD en contra del mandatario, servidores públicos, la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y los partidos Morena, PT y Verde Ecologista; sin embargo, el pleno de esta sala consideró que solamente el presidente incurrió en infracciones electorales, las cuales no pueden ser sancionadas porque la ley impide multar al titular del poder ejecutivo.

En esta ocasión, el proyecto de sentencia incluyó determinar que sí hubo un uso indebido de los programas sociales y coacción al voto por parte del mandatario, ya que “empleó una línea argumentativa tendente a condicionar los beneficios o programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el congreso de la unión”, detalla el proyecto de sentencia aprobado por unanimidad.

Derivado de sus expresiones en ambas conferencias matutinas del año pasado, López Obrador llamó a la ciudadanía a votar para conseguir la mayoría calificada y la candidatura presidencial, “conocido como plan C”, por lo que vulneró la normativa electoral.

En otros asunto, la sala especializada también determinó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, violentó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por haber incurrido en expresiones con tintes electorales en conferencias de prensa que ofreció el 9 y 24 de enero y del 15 de febrero de este año, las cuales fueron transmitidas en redes sociales.

“Vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, así como el uso indebido de recursos públicos”, señala el proyecto de sentencia aprobado por el pleno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016