De Veracruz al mundo
Madre buscadora denuncia a Semefo por entregarle a su hijo 8 meses después.
La ineptitud del Servicio Médico Forense (Semefo) fue tal que fue hasta que la madre visitó las instalaciones preguntando por su hijo, le notificaron que el joven se encontraba ahí desde hace aproximadamente 8 meses.
Viernes 12 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Durante el primer Foro de Consulta para Analizar la Viabilidad Técnica y Financiera de la Reforma al Issstezac, llevada a cabo el día de ayer en el Vestíbulo del Congreso del Estado, una madre alzó la voz para denunciar que el pasado 2 de noviembre desapareció su hijo que las autoridades nunca le notificaron sobre algún avance en su búsqueda.

La ineptitud del Servicio Médico Forense (Semefo) fue tal que fue hasta que la madre visitó las instalaciones preguntando por su hijo, le notificaron que el joven se encontraba ahí desde hace aproximadamente 8 meses.

Durante esos meses, la madre visitó en varias ocasiones al Servicio Médico Forense buscando información de su hijo sin obtener respuesta alguna, siendo que el joven ingresó al Semefo el mismo mes en el que se notificó sobre su desaparición.

“¿A qué se dedican? ¿A nomas estar agarrando dinero?”, dijo entre gritos de furia y desesperación; “tenían ADN, tenían teléfono, tenían dirección y nunca me llamaron” y mencionó que el joven fue sepultado el pasado sábado.

La Fiscalía ya inició las investigaciones correspondientes para esclarecer la situación. Ante los hechos ocurridos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) informó, mediante sus redes sociales, que ya inició las investigaciones correspondientes para esclarecer tal situación y, en caso de responsabilidad u omisión, sancionarán al servidor público, siendo esta la única declaración al respecto sobre tan delicado caso.

El Colectivo Sangre de mi Sangre declaró que “la crisis forense es generalizada, no es un «error» de un funcionario. El Movimiento por los Desaparecidos, los Colectivos de Búsqueda y la sociedad civil lo ha denunciado siempre: la crisis forense es parte del circuito de la desaparición, es una desaparición burocrática que revictimiza y juega con el dolor de las madres y las familias”.

La sociedad, los colectivos y la madre buscan justicia, que se sancione a los involucrados y que se esclarezca la situación, ya que es lamentable que una madre haya tenido que pasar meses buscando a su hijo, siendo que el cuerpo del joven yacía en una institución que demostró no ser competente.

Por la noche, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que, ante el testimonio publicado, inició una queja de manera oficiosa para investigar la presunta responsabilidad de las autoridades señaladas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016