De Veracruz al mundo
Con trastorno mental, 16 millones de niños y adolescentes en AL y el Caribe.
“Hay pacientes infantiles que pueden tener una carga genética hacia determinados padecimientos, pero si se detectan a tiempo los primeros síntomas es posible darles un tratamiento integral, y elevar la probabilidad de un desarrollo de vida normal”.
Domingo 14 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En América Latina y el Caribe 16 millones de niños y adolescentes de 10 a 19 años de edad viven con un trastorno mental, asegura el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). De ellos, 7.3 millones son niñas y niños de 10 a 14 años que enfrentan padecimientos como depresión, ansiedad, bipolaridad, trastornos de alimentación; del espectro autista; de conducta; y por abuso de sustancias, entre otros.

Los doctores Arturo Aguilar y Ricardo López, adscritos al hospital psiquiátrico infantil “Dr. Juan N. Navarro”, destacaron que en México la atención de la salud mental infantil enfrenta diversos rezagos, desde la falta de un número suficiente de especialistas -estiman que a nivel nacional solo hay 600 psiquiatras infantiles-, hasta la carencia de espacios de atención y el desconocimiento de padres, tutores y docentes sobre cómo detectar un posible riesgo de padecer un trastorno mental, como depresión y ansiedad.

En el Estado Mundial de la Infancia 2021. “En mi mente. Promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia”, la Unicef destaca que en nuestro país se estima que al menos 12.1 por ciento de las niñas, niños y adolescentes de entre 10 a 19 años, es decir, 2.6 millones de menores, enfrentan algún trastorno de salud mental.

Agrega que en la región de América Latina y el Caribe, el suicidio se ubica ya como la tercera causa de muerte entre los adolescentes e 15 a 19 años de edad. Al respecto, el doctor Arturo Aguilar detalló que “cada vez es más frecuente que lleguen a la consulta menores sin deseos de seguir viviendo, en gran medida por que no hay un amor, un reconocimiento a su persona, y el valor incalculable que tienen como seres humanos”.

Muchos niños y adolescentes, señaló el doctor Ricardo López, siquiatra infantil, enfrentan desde temprana edad contextos familiares y sociales en los que existen condiciones de violencia, ya sea en casa o fuera de ella, lo que les genera una enorme carga de estrés, y a la larga puede afectar su salud mental.

Los especialistas del hospital psiquiátrico infantil “Dr. Juan N. Navarro”, indicaron que en el desarrollo de un trastorno de salud mental se deben considerar múltiples factores, tanto las condiciones de vida y familiares, como la carga genética.

“Hay pacientes infantiles que pueden tener una carga genética hacia determinados padecimientos, pero si se detectan a tiempo los primeros síntomas es posible darles un tratamiento integral, y elevar la probabilidad de un desarrollo de vida normal”.

El organismo de Naciones Unidas revela que entre niños y adolescentes de la región con algún trastorno mental, 47.7 por ciento enfrenta depresión y la ansiedad; le sigue el trastorno por déficit de atención o hiperactividad, con 26.8 por ciento; otro 18.2 por ciento tiene algún trastorno del comportamiento; y 5.7 por ciento, tiene un trastorno bipolar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016