De Veracruz al mundo
Anuncian llegada de 2 mil 700 nuevos médicos cubanos a México.
Los especialistas se sumarán a los 950 médicos cubanos, con lo que se llegará a 3 mil 650 trabajadores de la salud originarios de Cuba laborando en el sistema de salud público nacional.
Martes 16 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Luis Castillo /Archivo
CDMX.- El gobierno federal anunció este martes la llegada de 2 mil 700 nuevos médicos especialistas cubanos al país para cubrir las necesidades de 282 hospitales ubicados fundamentalmente en zonas rurales o de alta marginación.

Los especialistas se sumarán a los 950 médicos cubanos, con lo que se llegará a 3 mil 650 trabajadores de la salud originarios de Cuba laborando en el sistema de salud público nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional su agradecimiento a Cuba por su apoyo y dijo que el personal cubano ayudará a lograr el objetivo de mejorar el sistema de salud y de que todos los hospitales y centros de salud cuenten con personal médico suficiente.

“Agradecer mucho el apoyo del pueblo y el gobierno de Cuba porque nos están ayudando enviándonos médicos especialistas. Hemos firmado un convenio para tener todos los médicos y especialistas”, dijo el mandatario.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se han identificado 282 hospitales en zonas rurales o marginadas que en promedio tienen 20 camas y cuatro médicos, lo que significa una falta de personal que afecta los servicios sanitarios.

Los especialistas cubanos que llegarán al país son principalmente especialistas en medicina interna, pediatría y urgencias, aclaró Robledo, que agregó que al mismo tiempo se ha basificado a 7 mil 123 médicos en Ciudad de México y Guerrero, mientras que a partir del 1 de agosto se buscará la basificación de 11 mil 934 médicos, y se continúan lanzando convocatorias para reclutar a médicos y enfermeras.

Por su lado, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó informe de los falsos monopolios en el sector de medicamentos. Dijo que estos esquemas han lastrado la producción de medicamentos genéricos en el país, lo que ha afectado a pacientes y consumidores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016