De Veracruz al mundo
Gabriela Salas: la mexicana que llevó el Náhuatl a Google Translate; así puedes usarlo.
En los últimos días el nombre de Gabriela Salas ha crecido en redes sociales gracias a que su trabajo ha permitido la inclusión del Náhuatl en Google Translate.
Miércoles 17 de Julio de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El reciente anuncio de Google de incorporar más de 110 idiomas nuevos a su herramienta de traducción Google Translate trajo consigo el reconocimiento de la mexicana Gabriela Salas, quien con su trabajo ha llevado la lengua Náhuatl Maya a la famosa herramienta global.

El nombre de Gabriela Salas ha crecido en redes sociales en los últimos días dado que por su conocimiento el idioma Náhuatl Maya está en la herramienta, haciéndolo accesible no solo para los mexicanos, sino para el mundo entero.

El Náhuatl se une a otras lenguas como el Maya Yucateco que ya había dado su salto a la plataforma de traducción. En opinión de Salas, el objetivo de su trabajo es ayudar a preservar esta clase de idiomas aprovechando el uso tecnológico y las inteligencias artificiales.


“Mi trabajo se enfoca en el procesamiento del lenguaje natural, una tecnología crucial para las traducciones automáticas. Tuve la oportunidad de dar una conferencia en Google y de ahí surgió la idea de colaborar en este proyecto, especializándome en ciencia de datos e inteligencia artificial para apoyar las lenguas indígenas”, expresó la mexicana en una entrevista que reproduce Yahoo.

¿Quién es Gabriela Salas Cabrera?

Gabriela Salas Cabreara es una programadora y científica de datos que estudió ingeniería con enfoques en la programación orientadas a objetos e inteligencia artificial.

Gabriela Salas, originaria de Chapulhuacán, Hidalgo, es hablante de Náhuatl y es la primera mujer indígena en áreas de tecnologías en la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo de la UNESCO.

¿Cómo traducir de español a náhuatl en Google Translate?
La operación es sencilla. Uno debe dirigirse a la web de Google Translate. Ahí encontraremos una plataforma con dos bloques, uno del lado izquierdo donde podremos escribir nuestra frase que deseamos traducir del español al Náhuatl y, del lado derecho, un recuadro donde se escribirá la traducción.

Es importante ver seleccionado en el recuadro derecho el idioma Náhuatl dado que, por defecto, generalmente se encuentra seleccionado el idioma inglés.

Una vez que tenemos los parámetros listos solo debemos escribir la frase que deseamos traducir y Google lo hará automáticamente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016