De Veracruz al mundo
AMLO: si no quieren riesgos o recibir amenazas que se dediquen a otra cosa.
En la conferencia matutina de ayer señaló que uno de los argumentos que más escucha en el Poder Judicial para justificar que un togado deje en libertad a un presunto delincuente es que podría estar en riesgo y sufrir amenazas.
Viernes 19 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Si los jueces no quieren riesgos o recibir amenazas debido a su labor, que se dediquen a otra cosa, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina de ayer señaló que uno de los argumentos que más escucha en el Poder Judicial para justificar que un togado deje en libertad a un presunto delincuente es que podría estar en riesgo y sufrir amenazas.

Esto no es excusa para liberar a delincuentes, sobre todo a miembros del narcotráfico. El principal problema es la corrupción. Si se hace eso es porque está de por medio el dinero, no hay que darle vueltas.

Subrayó que los jueces podrían pedir seguridad para mantenerse en sus cargos, solicitar un cambio para ser auxiliares de la Suprema Corte, o de plano dedicarse a la docencia o trabajar en un despacho.

“Hay que comprender que corren peligro. Pues sí, puede ser que eso sea un motivo, pero no puede ser la causa principal porque, si ese juez tiene que hacer algo por amenaza, él podría muy bien decir, para no convertirse en cómplice: ‘ya no quiero estar aquí en este juzgado, pido mi cambio, quiero estar en oficinas centrales, quiero estar en la Suprema Corte de auxiliar, porque no quiero ser cómplice ni correr riesgo’.

“Y si tiene también muchas convicciones puede decir: ‘no quiero trabajar en esto, voy a buscar otro trabajo, voy a un despacho, voy a la docencia’, O tiene como opción: ‘voy a pedir protección, quiero que me cuiden, pero no voy a resolver nada por amenaza o por temor algo que beneficie a un presunto delincuente’”, planteó.

“Lo mismo en el caso político, cómo el Poder Judicial fue tomado por (el empresario) Claudio X. González y su grupo, este ex ministro (José Ramón) Cossío y ahora el asesor principal de la presidenta (ministra Norma Piña), (ministro Juan Luis González Alcántara) Carrancá, que es el que asesora; claro que la señora es la que toma las decisiones.

Pero no ha dicho nada de la reunión que tuvo, precisamente en Las Lomas, con el presidente del PRI (Alejandro Moreno) y estaba invitado el del PAN (Marko Cortés), ¿qué acordaron en campaña (electoral)?

Sobre el paro anunciado por integrantes del Judicial contra la reforma, el Ejecutivo consideró que no tendrá impacto. Miren, quienes hacen el trabajo realmente son los auxiliares, se llaman secretarios, los que presentan los proyectos. Por lo general los jefes, esos llegan tarde, y se van a comer, a veces ya ni regresan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016